Búsqueda por colecciones
Mostrando 457 - 480 de 710

El 09 de agosto del año 2002, Olimpia Cajas Bravo brindó su testimonio sobre la desaparición de su padre Esaú Cajas Julca, por miembros del Ejército y del Servicio de Inteligencia, en Paucarbamba. En...

El 08 de agosto del año 2002, José Soto Del Águila brindó su testimonio sobre el asesinato de su madre Rosa Del Águila García perpetrado por miembros de Sendero Luminoso en el distrito de...

El 08 de agosto del año 2002, Eulalia Bravo Ferrer y Mariluz Carhua brindaron sus testimonios sobre el asesinato de sus familiares por efectivos del Ejército peruano, en el caserío de San Pedro de...

El 08 de agosto del año 2002, Juan Francisco Pomatanta y Rosa Albarrán de Pomatanta brindaron su testimonio sobre el asesinato de su hijo Indalecio Pomatanta Albarrán por efectivos de la marina en el...

El 28 de agosto del año 2002, Octavila Contreras Palomino brindó su testimonio sobre la desaparición forzada de su esposo Evaristo Morales Portillo, por efectivos del Ejército peruano en la...

Ofelia Celis Malpartida y Endelecia Malpartida De la Cruz testimoniaron sobre las desapariciones y asesinatos que sufrieron sus familiares Ruperto Celis Ramírez, Miguel Celis Malpartida y Antonio...

El 14 de octubre del año 2002, con la llegada de los comisionados se dio inicio a la vigilia en el marco de la asamblea pública de Chungui. Esta actividad estuvo organizada por la Comisión de la...

El 15 de octubre del año 2002, Leandro Ccellccasca (52 años, natural de Chungui) relató que fue víctima de violencia por parte de miembros de Sendero Luminoso en el año 1983. En el año 1984, llegó el...

El 15 de octubre del año 2002, el alcalde de Chungui junto con otras autoridades y miembros de organizaciones no gubernamentales entregaron documentos a los integrantes de la Comisión de la Verdad y...

El 15 de octubre del año 2002, Teresa Vílchez relató que en el año de 1983, Sendero Luminoso asesinó a su esposo y a su madre por colaborar con los ronderos de la localidad. En la audiencia pública,...

El 15 de octubre del año 2002, Juan Gonzáles detalló que el 26 de noviembre de 1984, una patrulla integrada por policías, ronderos y militares llegó hasta Lucmahuayco (Cusco, colindante con la selva...

El 15 de octubre del año 2002, Ricardo Orihuela relató que los senderistas llegaron a su pueblo y repartieron propagandas a favor de la lucha armada. Posteriormente, un grupo más grande de...

El 15 de octubre del año 2002, Freddy Carrasco natural de la comunidad de Oronccoy (Ayacucho) brindó su testimonio sobre los hechos que le tocó vivir durante la época de la violencia. Relató que sus...

El 16 de octubre de 2002, en la plaza de Chungui, los comisionados Alberto Morote y Sofía Macher aperturaron la asamblea pública e hicieron un llamado a la población para que presenten sus...

El 15 de octubre del año 2002, Máximo Susaya brindó su testimonio sobre el asesinato de 22 personas en la comunidad de Tamatarpa. Culminada su manifestación el testimoniante se despidió de los...

El 15 de octubre del año 2002, Toribia Contreras (42 años de edad, natural de Chungui) señaló que en 1983, llegaron senderistas al pueblo y les obligaron a vivir en el monte en situación de...

El 16 de octubre del año 2002, se realizó la clausura de la asamblea pública de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en Chungui, el comisionado Alberto Morote Sánchez dirigió unas palabras...

El 11 de marzo del año 2002, se realizó la conferencia de prensa en la ciudad del Cusco. Se informó sobre los avances del recojo de testimonios, se presentó oficialmente el afiche de la Comisión de...

El 05 de noviembre del año 2002, se llevó a cabo una conferencia de prensa para la presentación de la campaña "Para que no te olvides" en Humanga. Estuvieron presentes los representantes de...

El 11 de septiembre del año 2002, el Instituto de Investigación y Desarrollo Andino Apurimac llevó a cabo una conferencia de prensa titulada "Descubriendo la verdad para alcanzar una verdadera paz",...

El 04 de junio del año 2002, como parte de las actividades de la asamblea pública del Cusco, se realizó la conferencia de prensa "Importancia y Sentido de las Audiencias Públicas", al que asistieron...

El 07 de abril del año 2002, se realizó una conferencia de prensa en el marco de las Audiencias Públicas llevadas a cabo en Ayacucho, se contó con la presencia de los medios de prensa locales y...

El 16 de septiembre del año 2002, antes de la realización del encuentro ciudadano en el Cusco, se desarrolló una conferencia de prensa para dar a conocer los objetivos de los encuentros ciudadanos a...

El 16 de octubre del año 2002, se realizó una conferencia de prensa en la ciudad de Huancayo, en la que participaron el rector de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), Juan Camargo...