Búsqueda por colecciones
Mostrando 361 - 384 de 710

El 28 de agosto de 2002, en el programa Confirmado, se informó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) envió un cuestionario sobre la violencia acaecida en el Perú durante los años de...

El 28 de agosto de 2002, en Canal N, se mencionó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) continuaba su labor, con el acopio de información y recojo de testimonios sobre violaciones a los...

El 29 de agosto de 2002, en el programa Confirmado, se anunció que Sergio Salas Villalobos (presidente de la Corte Superior de Lima) manifestó que los recursos recuperados de la mafia montesinista no...

El 29 de agosto de 2002, en el programa D´6 A 9, se anunció que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) empezó su labor de acopio de información y recojo de testimonios sobre violaciones a...

El 03 de septiembre de 2002, en el programa D’6 a 9 ,se anuncia que el 11 de septiembre de ese mismo año se llevaría a cabo la reunión entre el titular de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y...

El 04 de septiembre de 2002, en el programa “Especial de las 22:00 horas”, se mencionó que la Comisión de la Verdad y Reconciliaciòn (CVR) había llegado a Lambayeque. Su misión en este lugar fue ...

El 25 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el Presidente del Banco Mundial, J. Wolfenson, respaldó el trabajo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

El 05 de septiembre de 2002, en el programa D’6 A 9, se informó que el Estado peruano se acogió a la ley de libertad de acceso a la información para solicitar la desclasificación de los documentos de...

El 05 de septiembre de 2002, en Canal N, se mencionó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) se encontraba en Chiclayo recogiendo los testimonios de las víctimas del proceso de violencia...

El 08 de septiembre de 2002, en el programa Contrapunto, se emitió una entrevista realizada a Alan García, en la cual se habló sobre su reunión con miembros de la Comisión de la Verdad y...

El 09 de septiembre de 2002, en el programa D’ 6 A 9, se anunció que Salomón Lerner realizó una conferencia de prensa para informar sobre la agenda que iba a tener en Japón y el resultado de la carta...

El 09 de septiembre de 2002, en diversos programas, se emitieron notas donde se mencionó que Alberto Fujimori oficializó su posición de no recibir al titular de la CVR, Salomón Lerner, a través de...

El 09 de septiembre de 2002, en el programa Confirmado, Rolando Ames afirmó que el expresidente Alberto Fujimori estaba recibiendo un trato sin discriminación y que el viaje de Salomón Lerner a Japón...

El 09 de septiembre de 2002, en el programa D’6 A 9, se mencionó que hasta ese momento no había noticias concretas de la entrevista propuesta por Salomón Lerner hacia el expresidente Alberto Fujimori...

El 05 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, un informe reportó sobre la donación de 900 mil euros de la Unión Europea para el trabajo a realizarse por la Comisión de la Verdad y Reconciliación...

El 29 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, Beatriz Ramírez Huaroto habló sobre el Evento Nacional de Jóvenes en una entrevista.

El 24 de enero de 2002, en Quispillaccta (Chuschi), se entregó los restos óseos de víctimas (asesinadas durante la época de la violencia) a los familiares. En la labor participaron el Equipo Peruano...

El 24 de enero de 2002, en Chuschi, grupo de servidores públicos (personal del Equipo Peruano de Antropología Forense - EPAF e integrantes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR)...

El 22 de enero de 2002, en Quispillaccta (Chuschi), se realizó la instalación de una morgue provisional para que los deudos puedan reconocer los restos óseos de sus familiares asesinados. El presente...

El 10 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, los congresistas de diferentes bancadas: Anel Townsend, Edilberto Benitez, Fabiola Morales, Hildebrando Tapia, Luis Guerrero y Jorge Mera decidieron...

El 28 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, el expresidente y líder aprista Alan García ofreció declaraciones sobre las críticas que realizó a la Comisión de Verdad y Reconciliación como también la...

El 01 de enero del año 2002, con la presencia del comisionado Alberto Morote Sánchez y autoridades locales se inauguró la sede zonal de Tarapoto; en este marco se realizaron una serie de actividades...

El 15 de enero del año 2002, se llevó a cabo la inauguración de la sede regional centro, la cual se inició con las palabras del coordinador, Salvador Peña Guerra y continuó con una pequeña ceremonia...

El 01 de febrero del año 2002, con la presencia del coordinador de la sede sur central, José Coronel Aguirre; se llevó a cabo la inauguración de la sede zonal Andahuaylas. Dicha actividad se realizó...