Búsqueda por colecciones
Mostrando 337 - 360 de 710

El 13 de agosto de 2002, en Canal N, se emitió las declaraciones del presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, Salomón Lerner Febres, quien señaló la falta de presupuesto para...

El 13 de agosto de 2002, en Canal N se emitieron las declaraciones de José Miguel Vivanco (director ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights). Él dio detalles de su reunión con, el...

El 18 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, los periodistas Gustavo Gorriti y Enrique Zileri comentaron la labor de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

El 16 de octubre de 2002, en el programa 90 Segundos se informó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) llegó al distrito de Chungui para escuchar los testimonios de las víctimas de la...

El 15 de agosto de 2002, en el programa En Punto se mencionó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) recibirá 1 millón 300 mil dólares para continuar con sus trabajo para el mencionado...

El 28 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, la fiscal de la Nación Nelly Calderón pidió 49 millones de soles al Fondo Especial de Administración del Dinero Obtenido Ilícitamente en Perjuicio del...

El 21 de julio de 2002, en el programa En Punto, se informó que en la reunión entre el canciller Allan Wagner y Colin Powell se confirmó que Estados Unidos tendría para setiembre (del mencionado año...

El 23 de agosto de 2002, en el programa Confirmado Noche, se emitió una nota, en la cual se informó que Salomón Lerner recibió una donación de 22 mil dólares de la fundación Ford para realizar una...

El 18 de diciembre de 2002, en el programa En Punto, se informó sobre la demora de la desclasificación de 54 expedientes de los Estados Unidos que iban a ser entregados a la Comisión de la Verdad y...

El 03 de noviembre de2002, en la ciudad de Lima, se realizó un reportaje sobre la presentación del trabajo que realizó la Comisión de la Verdad y Reconciliación, la Coordinadora de Derechos Humanos,...

El 03 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, se entrevistó a miembros de una organización que brinda servicios a las Naciones Unidas. Estas personas llegaron a Perú para poder supervisar la...

El 30 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, familiares de periodistas llegaron a la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) para pedir justicia por sus deudos.

El 03 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) presentó su boletín que dio cuenta de sus actividades de manera periódica.

En la ciudad de Lima, el subdirector de APRODEH, Miguel Jugo, estimó que la cifra de desaparecidos de la violencia política que azotó a nuestro país podría aumentar. Jugó señaló que a raíz de la...

El 22 de enero de 2002, se concluyó la exhumación de 8 cuerpos de pobladores de Chuschi. Juan Pablo Baraybar (parte del Equipo Peruano de Antropología Forense - EPAF) señaló que el trabajo de...

Este video es parte de los Microprogramas de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). En 1983, un grupo de campesinos de Quispillaccta (Chuschi) son desaparecidos por Sendero Luminoso. En el...

En el año 2002, en Quispillacta (Chuschi), se realizaron las honras fúnebres de 8 pobladores que fueron asesinados en 1983. Este video forma parte de los Microprogramas de la CVR (Comisión de la...

El 27 de agosto de 2002, en el programa En Punto, se informó sobre las exhumaciones dirigidas por el Ministerio Público en conjunto con la Defensoría del Pueblo, la CONADEH y la Comisión de la...

El 28 de diciembre de 2002, en el programa En Punto, se informó sobre las declaraciones del ministro de Justicia, Fausto Alvarado, quien se refirió al uso del Fondo Especial de Administración del...

El 28 de diciembre de 2002, en Canal N, se presentó un informe sobre la muestra fotográfica que preparaba la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) sobre la época de violencia ocurrida en el...

El 27 de agosto de 2002, se informó en diversos programas sobre el trabajo de exhumaciones en Totos. Allí se encontraron tres cuerpos con vestigios de casquillos de bala, prendas de vestir, entre...

El 29 de diciembre de 2002, en el programa Entre Líneas, se presentó un reportaje sobre la exhumación de cadáveres realizada en Lucanamarca y la entrega en féretros a sus familiares. La exhumación...

El 28 de agosto de 2002, en diversos programas de televisión, se emitieron notas informativas sobre la conclusión de los trabajos de exhumaciones en fosas clandestinas en la zona de Totos, Ayacucho...

El 28 de agosto de 2002, en el programa Confirmado, se emitieron las declaraciones del presidente de la Corte Superior de Lima, Sergio Salas Villalobos, quien aseguró que el dinero procedente de las...