Búsqueda por colecciones
Mostrando 289 - 312 de 710

En febrero del año 2003, se realizó el taller y capacitación a los nuevos integrantes del programa ¨Promotores de la verdad¨ (Prover) en Huánuco realizado en el auditorio de Ajuprodh. Se llevaron a...

En febrero del año 2003, se realizó el paseo con voluntarios de la localidad de Tomay Kichwa (Tomayquichua); con la finalidad de confraternizar entre los compañeros. Estuvo presente el personal de...

En febrero del año 2003, se realizó la participación de los voluntarios en el desfile que se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Huánuco. Los voluntarios se hicieron presentes con pancartas y...

El 25 de junio del año 2003, se realizó la acción concertada entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y el PAR - Apurímac, con el objetivo de informar y sensibilizar a las autoridades...

El 19 de marzo del año 2003, se realizó una conferencia de prensa para presentar la captura del alférez Miguel Alva Quiroz, del caso Valencia Pasca de Santo Tomás - Chumbivilcas. Estuvieron presentes...

El 06 de julio del año 2003, se llevó a cabo el "Encuentro Nacional de Jóvenes por la Verdad y la Reconciliación", en el marco de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y...

En febrero del año 2003, se realizó la conferencia "Conflicto y proceso de pacificación en Colombia y sus repercusiones en el Perú" en Huánuco. Estuvo presente en esta actividad la defensora del...

En el año 2003, se efectuó una visita al Estadio Municipal de Huanta, se tomaron fotografías para ayudar a las investigaciones del equipo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).

El 04 de abril del año 2003, se realizó una reunión a la cual asistieron personas vinculadas al área de salud mental; en esta actividad participaron profesionales en psicología, asistencia social y...

El 16 de enero del año 2003, se realizó una ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado (Huánuco) por la violencia política que se vivió en el Perú...

Javier Diez Canseco, congresista y exsecretario del Partido Unido Mariateguista (PUM), señaló que la aparición de la izquierda en el Perú se dio en un contexto internacional de cambio social, como la...

El 10 de junio de 2003, el presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR, Salomón Lerner Febres, dio inicio a la primera sesión invitando a los representantes de los partidos...

El 10 de junio del 2003, en la sede central de la Comision de la Verdad y Reconciliación (CVR), se dio inicio a las sesiones institucionales de balance y perspectiva con palabras del presidente de la...

El 16 y 17 de junio de 2003, en la ciudad de Lima, se mencionó sobre la información recolectada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación en las Audiencias Públicas. Se estimó que el número de...

En junio y agosto de 2003, en la ciudad de Lima, el expresidente Francisco Morales Bermúdez quien gobernó desde el año de 1975 hasta el año de 1980. Ofreció una entrevista e indicó ser un defensor de...

El 21 de agosto de 2003, en los alrededores del Palacio de Gobierno, se acercaron el colectivo Para que no se repita para entregar más de 22000 firmas de apoyo a la Comisión de la Verdad y...

El 23 de mayo de 2002, en la audiencia pública -realizada en Huancayo- testimoniaron: Régulo Túpac, Carmen Fernández Gálvez, Samuel Gálvez Gómez, Óscar César Pereira, Elsa Rivera Zacarías y un grupo...

El 15 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se informó que la Comisión Parlamentaria de Constitución discutirá la propuesta de dar fuerza de ley a la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

El 05 de junio de 2002 en la ciudad de Lima, la comisionada Sofía Macher -en una entrevista telefónica- habló sobre el caso Chumbivilcas, en Cusco. Asimismo, se informó que en una asamblea popular se...

El 16 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el señor Rony Jurado informó que solicitó al presidente del Congreso, Carlos Ferrero, se convoque a una sesión plenaria de emergencia en la cual se trate...

El 18 de mayo del 2002, en el programa En Punto, la Comisión de la Verdad y Reconciliación manifestó en un comunicado la preocupación por las propuestas de amnistía a 12 militares que participaron en...

El 09 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, Salomón Lerner, Presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, brindó declaraciones acerca del cuestionario que enviaría la Comisión de la ...

El 23 de mayo de 2002, en el pleno del Congreso se respaldó a la Comisión de la Verdad y Reconciliación por 42 votos a favor, 34 en contra y 9 abstenciones. Los opositores en su mayoría fueron los...

El 23 de julio de 2002, en Tarapoto, la Comisión de la Verdad y Reconciliación recibió los primeros 23 testimonios de familiares de víctimas asesinadas o desaparecidas durante la época de terror.