Búsqueda por colecciones
Mostrando 73 - 96 de 506

El 27 de mayo de 2002, en el programa 90 segundos, se emitió una nota donde se resumen los testimonios más resaltantes de las audiencias públicas en Huancavelica.

El 21 de mayo de 2002, en el programa Confirmado se informó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación reinició las audiencias públicas en Huancayo con una misa en donde se pidió por la esperanza...

El 13 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, después de 13 años de estar separadas a raíz de la violencia política, las hermanas Saboya se reencontraron.

El 22 de mayo de 2002, en el programa En Punto, fue transmitió un enlace en vivo desde Huancayo, en donde se estaban realizando las audiencias públicas por parte de la CVR. En este enlace, la señora...

El 22 de mayo de 2002, en Canal N fueron transmitidos los testimonios de las audiencias públicas en Huancayo. Entre los testimoniantes participaron Francisca Huayhuamesa y Concepción Baes Ramírez....

El 22 de mayo del 2002, en Canal N fue transmitida la audiencia pública realizada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Julian Fortunato Castillón Romero relató su testimonio de lo vivido...

El 22 de mayo de 2002, en Canal N fue transmitida la audiencia pública realizada por la CVR en Huancayo, Rafael Contreras Avendaño y Alberto Contreras Merino rindieron su testimonio durante la...

El 22 de mayo de 2002, en Canal N fue transmitida la audiencia pública realizada por la CVR en Huancayo, se recogió el testimono de Graciela Juscamayta la cual narró los hechos de secuestro y...

El 22 de mayo de 2002, a través de Canal N se transmitió la audiencia pública realizada por la CVR en Huancayo. Se escuchó el testimonio de Elías Lozano Romero, hijo mayor de Victor Lozano Lozano,...

El 22 de mayo de 2002, en Canal N fue transmitida la audiencia pública realizada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación en Huancayo. En aquel evento, Norma Indigoyen narró el asesinato de su...

El 22 de mayo de 2002, se presentó un resumen de las audiencias públicas realizadas por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en la ciudad de Huancayo.

El 22 de mayo de 2002, en diversos programas de televisión se informó sobre el inicio de la III Audiencia Pública en Huancayo, en la cual se recogieron 16 testimonios sobre asesinatos, desapariciones...

El 08 de agosto de 2002, desde la Universidad Nacional Agraria de la Selva en Tingo María, se realizaron las audiencias públicas de la Comisión de la Verdad y Reconciliación con los testimonios de 22...

El 26 de setiembre de 2002, en la ciudad de Trujillo, se llevó a acabo otra sesión de las Audiencias Públicas de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Se presentaron diversos testimonios...

El 22 de mayo de 2002, en el programa Confirmado, se realizó un enlace en directo desde Huancayo en donde se realizaron las audiencias públicas. De esta forma, se hizo un resumen de algunos...

El 27 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, distintas portadas de diarios señalaron a Martín Rivas como el cabecilla principal del Grupo Colina y, por ende, de dirigir varias de las matanzas...

El 03 de julio de 2002, en el programa Confirmado, se informó sobre las declaraciones del canciller Diego García Sayán, quien afirmó que la reducción de la inversión extranjera en paises de la región...

El 03 de julio de 2002, en el programa Confirmado, se realizó un enlace en directo desde la Cancillería de la República donde se firmó el memorándum de entendimiento entre la alta comisionada de las...

El 08 de agosto de 2002, se emitió un resumen sobre la jornada de la audiencia pública realizada en Tingo María, se pueden escuchar los testimonios de Elsa Luz Gonzáles, Ángel Tello Muñoz y Jesús...

El 08 de noviembre de 2002, la Comisión de la Verdad y Reconciliación presentó una lista preliminar de las personas desaparecidas durante la época de violencia ocurrida en el Perú durante los año sde...

El 10 de agosto de 2002, en el programa Confirmado, se presentó una nota sobre la Comisión de la Verdad y Reconciliación y la culminación de su labor en Tingo María, tras escuchar en dos días a...

El 16 de octubre de 2002, en el programa 90 Segundos se informó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) llegó al distrito de Chungui para escuchar los testimonios de las víctimas de la...

El 15 de agosto de 2002, en el programa En Punto se mencionó que la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) recibirá 1 millón 300 mil dólares para continuar con sus trabajo para el mencionado...

El 30 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, se estableció una comunicación vía telefónica con la comisionada Sofía Macher. Ella indicó que se trató el tema de la crisis en las universidades...