Búsqueda por colecciones
Mostrando 1 - 20 de 20
En 2020, se publicó el libro El poder de la escucha. Cuando tengo como una caja vacía dentro de mí, en el que se aborda el tema de las esterilizaciones forzadas, realizadas durante el gobierno de...

La publicación desarrolla una propuesta de lineamientos esenciales para un Plan Regional de Investigaciones Antropológico-Forenses en Ayacucho. Para formularla se ha efectuado una evaluación de la...

El libro es resultado de un proyecto sobre la educación y los derechos humanos, organizado por la Comisión de Derechos Humanos - COMISEDH. El libro se divide en cinco capítulos, en los que se...

El libro titulado "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que fomenta la democracia y el respeto de los derechos humanos en zonas rurales postconflicto de Ayacucho y Huánuco" ...

El libro fue publicado con la intención de hacer memoria e impulsar la investigación de las víctimas mortales de Ayacucho. El trabajo brinda el registro de casos y víctimas, la investigación...

El libro es resultado del proyecto "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que fomenta la democracia y el respeto de los derechos humanos en zonas rurales postconflicto de...

Esta publicación es el diagnóstico de percepciones sobre el derecho a la educación en las regiones Ayacucho y Huánuco, está compuesto por cinco capítulos, los cuales tratan temas como: la...

El libro es el informe de las exposiciones realizadas por el Foro de COMISEDH en Lima el año 2009. El libro versa sobre la defensa de los derechos humanos durante la época de violencia sufrida en el...
Esta segunda edición de Chungui: violencia y trazos de memoria, es el resultado de la acogida que tuvo la primera publicación en el 2005, por ser uno de los trabajos pioneros sobre memoria realizados...
El libro Pedro Huilca Tecse: comentarios a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, es una recopilación de artículos sobre el caso de Pedro Huilca (quien dedicó su vida a la labor...
El libro se enmarca dentro del proceso de reforma de la legislación penal peruana, con miras a su adecuación según lo establecido en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Este trabajo ...
El libro Lucanamarca: memorias de nuestro pueblo fue publicada con apoyo de la municipalidad del distrito Lucanamarca, por lo que está escrita en los idiomas quechua y castellano. La publicación está...
La publicación esta compuesta por cinco capítulos, los cuales explican la problemática de la tortura en el Perú. Los autores Miguel Huerta y Gustavo Campos señalan que la tortura al ser una práctica...

Esta revista de la Comisión de Derechos Humanos, está orientado a dar alcances sobre las violaciones durante la violencia política en el Perú, está compuesto por nueve artículos, estos nueve...
El libro esta compuesto por diez capítulos los cuales abordan los temas de desapariciones forzadas en el Perú entre los años 1982-1996, el surgimiento de esta práctica y su extensión en América...

El 16 de julio de 1984, el grupo terrorista Sendero Luminoso interceptó a la empresa de transporte Cabanino en su ruta hacia Soras. Los senderistas asesinaron a los pobladores de los pueblos de...

La Comisión de Derechos Humanos - COMISEDH elaboró este material didáctico en el marco del proyecto: "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que fomenta la democracia y el ...

La Comisión de Derechos Humanos elaboró este material didáctico en el marco del proyecto: "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que fomenta la democracia y el respeto de los...
Este tríptico fue elaborado por la Comisión de Derechos Humanos - COMISEDH, con el apoyo financiero de la Embajada de Noruega, para contribuir a la erradicación de la violencia sexual contra las...

La Comisión de Derechos Humanos - COMISEDH publicó el material didáctico "Educar en Derechos Humanos" en el marco del proyecto: "Aportes para una educación escolar culturalmente incluyente, que...