Búsqueda por colecciones
Mostrando 1537 - 1560 de 1631

EL 16/12/1983, se señaló como responsable de la muerte de una religiosa y ocho reclusos a los ministros del Interior y de Justicia y a los altos mandos de las Fuerzas Policiales según los miembros de...

El 12/11/1983, en Ayacucho, dos explosiones de dinamita explotaron en el local de la Policía de Investigaciones, en el jirón Lima; minutos después hubo un apagón general en la ciudad. Por otro lado,...

El 16/10/1983, en Lima, terroristas derribaron tres torres de alta tensión colocando explosivos en varios puntos de la ciudad y atentaron contra la estación de la Policía de Investigaciones del Perú...

El 06/11/1983, en Ayacucho, el comando político del Partido Comunista del Perú, Sendero Luminoso conmino a un reportero de El Diario a difundir el paro convocado por esta agrupación política. El paro...

El 22 de octubre de 1983, el local de Acción Popular sufrió un ataque terrorista teniendo como saldo un fallecido y dos heridos. Este atentado fue parte de los tres atentados que se presentaron de...

El 5 de noviembre de 1983 fueron asesinados el capitán EP Juan Davelouis Salazar y el cabo Manuel Torres Delgadillo en una emboscada senderista en el distrito de Pichari ubicado en la provincia de La...

El 12/11/1983, en Ayacucho, fueron encontrados 5 cadáveres en descomposición en el relleno sanitario de Puracuti, lográndose identificar dos de ellos: Alejandro Noa Yupanqui y Jorge Cuesto Huamancusi...

El 11/11/1983, en Ayacucho, se descubrió restos de 12 personas con evidentes signos de haber sido asesinadas, hallados en un matorral conocido como El Infiernillo, en carretera que conduce hacia el...

El 26/04/1982, en Lima, siete terroristas armados asaltaron la mina Aurora Augusta de Vitarte llevándose 50 cajas de dinamita, mil metros de mecha y miles de fulminantes para luego matar al...

El 11/03/1982, en Ayacucho, se informó de la presencia de guerrilleros por lo cual las fuerzas policiales estuvieron atentas ante cualquier ataque. (Publicado por diario La República)

El 01/01/1982, en el país se detuvieron a 692 personas por actos de terrrorismo las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes, asimismo, el departamento de Lima registró...

El 02/05/1982, en Lima, el local del Ministerio de Educación sufrió un atentado por parte de cinco sujetos, presuntos terroristas que luego fueron capturados por la Guardia Civil. (Publicado por...

El 04/02/1982, en Ayacucho, la policía encontró el cadáver de un hombre a la espalda del hopsital de Sanidad de las Fuerzas Policiales, asimismo, en Ayacucho y Apurimac, un policía y un civil fueron...

El 23/02/1982, en Ayacucho, un grupo de campesinos dieron muerte a cinco terroristas tras haber atentado contra la comunidad de Huancasancos dejando un saldo de 17 heridos. Por otro lado, se envió...

El 18/09/1982, en Lima, el presidente del Consejo de Ministros, Manuel Ulloa Elías, rindió homenaje al Agente PIP Guillermo Oscar Rivera Aguado quién fue asesinado por una banda de terroristas en...

El 10/02/1982, en Huaraz, los familiares de los detenidos acusados de terrorismo denunciaron públicamente que sus seres queridos se encuentraban injustamente encarcelados por más de 15 meses sin...

El 07/02/1982, la defensa del estudiante Edmundo Cox Beuzeville, acusado por delito de terrorismo, solicitó que se lleve a juicio oral su caso ante el Quinto Tribunal Correccional, además, exigieron...

El 10/03/1982, en Ayacucho, 20 elementos subversivos arrojaron cargas de dinamita desde dos frentes contra el puesto de la Guardia Civil La Quinua; mientras tanto en Trujillo y Huaraz, frustaron la...

El 10/03/1982, en Ayacucho, la esposa del poeta Hidebrando Pérez Huaranga expresó su temor de que su esposo haya perdido la vida en el enfrentamiento ocurrido en la cárcel de Ayacucho, asimismo,...

El 11/03/1982, en Lima, El Ministro de Economía y Finanzas, Manuel Ulloa contradijo lo dicho por el Ministro del Interior, el Teniente General FAP José Gagliardi, quién mencionó que los sucesos en...

El 13/03/1982, en Ayacucho, un presunto terrorista prófugo del Centro de Rehabilitación y Adaptación Social (CRAS) de Ayacucho se entregó a las autoridades policiales por intermedio de los medios de...

El 15/03/1982, en Ayacucho, el ciudadano Zózimo Espinoza Ospiño desmintió las versiones periodísticas que lo señalaban como "pieza clave del terrorismo" y de ser uno de los sospechosos de haberse...

El 13/04/1982, en Lima, el Ministro de Justicia, Enrique Elías Laroza, se rehusó a dialogar con un grupo de familiares de los detenidos acusados de actividades terroristas, después que los familiares...

El 26/04/1982, en Lima, los abogados de los presuntos terroristas recluidos en el penal de El Frontón, pidieron autorización al ministro de Justicia para visitar la isla y poder entrevistarse con sus...