Búsqueda por colecciones
Mostrando 1345 - 1368 de 1631

El 07/08/1984, el ministro del Interior dispuso una minuciosa investigación y envió a un oficial de la Guardia Civil a la localidad de Puquio para conocer en detalles todos los antecedentes...

El 16/08/1984, el diario Hoy publicó un reportaje acerca de la muerte del dirigente campesino Jesús Oropesa. Los pobladores de Utec, demandaron justicia y un castigo ejemplar para el responsable del...

El 19/08/1984, después de medio siglo de los acontecimientos narrados por Arguedas, en sus diversas obras, y a 15 años de dictada la Ley de Reforma Agraria, la situación no cambió en nada. En este...

El 06/09/1984, “El Diario” sacó un artículo de opinión acerca del asesinato del periodista Jaime Ayala y el posible culpable de su asesinato, el capitán de corbeta Armada Peruana Héctor Lazo, alias “...

El 26/08/1984, en Ayacucho, fueron hallados más de 50 cadáveres en el paraje de Pucayacu, según el comunicado del Comando Conjunto de la Fuerza Armada, que insinuaron que los cadáveres eran “...

El 24/03/1984, los constantes paros nacionales anunciaron la inevitable reestructuración económica. Es que no solo fue un paro sindical, popular, o de trabajadores, sino una amplia congregación...

El 19/03/1984, Leonor Zamora, la alcaldesa de Huamanga, conversó con el diario El Observador sobre lo que acontecido en Ayacucho, sus huérfanos y madres sin asistencia, sus desaparecidos, y la...

El 15/02/1984, la frustración del Cabildo Abierto que fue convocado por la alcaldesa Leonor Zamora en Ayacucho fue el tipo de trampa en que la democracia había caído. La prohibición de dicho acto...

El 17/02/1984, en Ayacucho, seis campesinos, entre ellos, dos agentes municipales, pertenecientes al distrito de San Pedro de Cachi, fueron asesinados por elementos subversivos. Los seis campesinos...

El 13/01/1984, en Ayacucho, veinte terroristas encapuchados asaltaron el domicilio del teniente gobernador de Asquipata, en Cangallo, y luego de haber asesinado a su esposa y a sus cuatro hijos lo...

El 17/02/1984, el predio “San Agustín de Aysarca”, ubicado a la margen derecha del río Pampas, fue asaltado por un grupo campesino bajo el comando de Sendero Luminoso, accionándose así el inició de...

El 16/02/1984, Lima sufrió un apagón que afectó a un 20 por ciento de la ciudad, especialmente a los distritos sureños, como también La Victoria y Santa Anita, al igual que las ciudades de Trujillo y...

El 15/02/1984, en Ayacucho, después de dos atentados terroristas, que afectaron tres ramales de fluido de Electro-Perú, el setenta por ciento de la población de Ayacucho quedó sin energía eléctrica....

El 12/02/1984, el puesto policial de Ricardo Palma y el local del Consejo de Chosica fueron atacados por 20 presuntos senderistas que portaron armas de fuego, explosivos y bombas incendiarias,...

El 28/01/1984, la delegación de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM) recibió 192 denuncias, por parte de los familiares, sobre detenidos-...

El 26/01/1984, el diario El Observador sacó un suplemento a un año de la muerte de 8 periodistas en Uchuraccay, en dónde redacta pequeños artículos sobre lo acontecido en el lugar, las declaraciones...

El 26/01/1984, Luis Morales fue el primer periodista que llegó a la zona donde estaban enterrados los cadáveres de los ocho periodistas asesinados y quien logró declaraciones de los comuneros, por...

El 21/01/1984, el diario La República sacó un informe especial a un año de la horrible masacre de los periodistas y del guía en la comunidad de Uchuraccay, mientras cumplían con la misión de buscar...

El 17/02/1984, en un operativo la policía capturó a diez extremistas que dirigieron la escalada terrorista y que habían planeado proseguir con nuevos atentados en lugares públicos. Este grupo estaba...

El 16/02/1984, varios distritos de la capital quedaron a oscuras a consecuencia del derribamiento de varias torres de alta tensión en las afueras de Lima, asimismo, en el centro de la ciudad,...

El 06/02/1984, los únicos testigos de la matanza de Uchuraccay y que estaban recluidos en la cárcel de Huamanga, corrieron el riesgo de ser eliminados físicamente, pues, recibieron amenazas de muerte...

El 10/02/1984, el diario El Observador presentó un especial con motivo de la realización del primer cabildo abierto en Ayacucho, dónde se incluyó dos trabajos: el primero referido a las condiciones...

El 20/01/1984, en Ayacucho, se produjo más de 25 detonaciones alarmando a la población y la inmediata movilización de las fuerzas policiales, resultando varias personas heridas. El Comando Político...

El 05/01/1984, en Ayacucho y Huancayo, el general EP Adrián Huamán asumió el mando como nuevo jefe político militar de la zona declarada en emergencia, además, gran número de helicópteros artillados...