Búsqueda por colecciones
Mostrando 1201 - 1224 de 1631

El 02/01/1984, comandos terroristas derribaron 6 torres de conducción de fluido eléctrico dejando a oscuras Lima y gran parte del país. En la capital las torres ubicadas en Chosica, Campoy y Santa...

El 05/03/1984, la Comisión de Derechos Humanos viajó hasta Ginebra con el fin de examinar los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover el respeto a los derechos humanos...

El 06/04/1984, en Ayacucho, un grupo de 30 hombres del grupo subversivo “Sendero Luminoso” emboscó a una patrulla del Ejército, matando a un teniente, a un soldado y dejando heridos a cinco efectivos...

El 11/04/1984, en Ayacucho, elementos subversivos hicieron estallar 4 explosiones de dinamita en los barrios de San Juan Bautista y Belén, causando pánico entre la población, después de las...

El 18/04/1984, el general de división Oscar Brush Noel expuso la posibilidad de que los atentados contra instituciones bancarias y otros establecimientos hayan sido cometidas por Sendero Luminoso,...

El 27/04/1984, elementos extremistas atacaron siete puntos de la capital destruyendo con artefactos explosivos parte de las instalaciones de agencias bancarias de Miraflores y San Isidro y la...

El 21/04/1984, en Ayacucho, la procesión del Cristo del Santo Sepulcro fue interrumpida por elementos terroristas dejando a oscuras la ciudad por tiroteos y explosiones de dinamita, y provocando el...

El 18/04/1984, cuatro nuevos atentados explosivos, perpetrados en pleno día remecieron la estación de la Policía de Investigaciones del Perú del Rímac, la tienda Scala Gigante de Breña, una empresa...

El 18/04/1984, el ministro de Guerra, el general Oscar Brush Noel, dijo que era muy posible que organizaciones extranjeras como el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile y el M19 de...

El 17/04/1984, diversos atentados sacudieron diversas zonas de Lima, las mismas que fueron interpretadas en medios políticos y policiales como la reactivación de Sendero Luminoso, a través, de un...

El 22/04/1984, fue identificada la estudiante universitaria María Concepción Urquizo Sánchez, de 27 años de edad, conocida como “Camarada Elena”, quién formaba parte del “comando militar del comité...

El 16/04/1984, en Ayacucho, una serie de detonaciones sembró Sendero Luminoso, a plena luz del día, en diferentes plazas de esta ciudad, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. Dichos...

El 04/03/1984, en Ayacucho, más de ochenta extremistas atacaron el puesto policial de Pampa Galeras, en donde murieron dos efectivos de la Guardia Civil, asimismo, cuatro policías desaparecieron...

El 18/04/1984, se produjo cuatro atentados dinamiteros en diversos sectores de la capital, dejando pérdidas materiales por varios millones de soles. La policía detuvo un millar de sospechosos. El...

El 17/03/1984, el diario La República hizo un especial acerca de cómo los campesinos cajamarquinos se agruparon y formaron rondas, que de día y de noche vigilaban los campos de cultivo, combatiendo,...

El 20/05/1984, en Ayacucho, un teniente de la Guardia Civil y cuatro policías, que integraban el puesto de la Guardia Civil de Quinua, fueron detenidos al ser acusados de abuso de autoridad y de robo...

El 23/04/1984, el asesinato del guardia civil, frente a la embajada de la India fue el primero de los 34 atentados subversivos atribuidos a los “Destacamentos Especiales de Sendero Luminoso” del...

El 22/04/1984, en Huancavelica, un policía muerto y tres heridos fue el saldo de un intenso tiroteo que protagonizaron en plena Plaza de Armas un grupo de guardias civiles con un guardia republicano...

El 27/09/1984, los familiares del periodista Jaime Ayala Sulca llegaron a Lima para gestionar ante el presidente Fernando Belaúnde, garantías para la vida del corresponsal del diario “La República”...

El 08/09/1984, salió a la luz el croquis que muestra los datos geográficos de los lugares donde estaban ubicados los cementerios clandestinos, se presumió que el autor era una persona que conocía...

El 17/03/1984, en Ayacucho, el corresponsal de este diario fue amenazado de muerte por el “sinchi” Luis Samamé Arias, mientras cumplía su labor periodística durante la última etapa de la inspección...

El 17/07/1984, la ciudad de Lima fue remecida por una ola de atentados dinamiteros que dejaron a la ciudad a oscuras durante más de una hora, asimismo, se dio a conocer que la línea de transmisión de...

El 04/09/1984, el doctor Roberto Feliziani Valdez, director de la Morgue Central de Lima, y la subdirectora de la morgue, Gladys Quiroz de Mego, viajaron a Ayacucho, a pedido del Fiscal de la Nación...

El 30/06/1984, el Ministro de Guerra, el general Oscar Brush Noel, mencionó que los que cometieran delitos de traición a la patria debían ser fusilados, sin contemplaciones, asimismo, dejó abierta la...