Búsqueda por colecciones
Mostrando 817 - 840 de 1626

El 04/12/1986, el general en retiro Edgardo Mercado afirmó que sería necesaria un tregua política entre todos los partidos por 20 años hasta resolver las demandas básicas de la población peruana. (...

El 06/12/1986, el alcalde de Huamanga viajó hasta la ciudad de Lima en busca de apoyo de las autoridades para resolver los problemas de su departamento, ya que tanto el Ejército como Sendero Luminoso...

El 08/12/1986, en Pampas, se nombró la Comisión Organizadora del III Congreso de la Federación Provincial de Campesinos de Tayacaja que busca exigir al gobierno el levantamiento del Estado de...

El 10/12/1986, el ministro de Guerra en sus declaraciones pidió al pueblo peruano luchar contra el terrorismo senderista, asimismo, resalto la conjunción de las Fuerzas Armadas. Dichas declaraciones...

El 11/12/1986, el ministro de Justicia aseguró que no permitiría que acusados de terrorismo salgan beneficiarios de los indultos que solo son otorgados a reclusos de distintas cárceles del país....

El 12/12/1986, la Cámara de Senado aprobó un proyecto de ley que excluye de las infracciones en el Código de Justicia Militar los actos de genocidio, tortura, entre otros, cometidas por miembros de...

El 14/12/1986, cuatro diputados de la Comisión de Derechos Humanos viajaron a la ciudad de Ayacucho para investigar la masacre de Parcco donde fueron asesinados 13 campesinos. (Publicado por diario...

El 28/12/1986, fue prorrogado es Estado de Emergencia en la provincia de Lima y en la Provincia Constitucional del Callao por un periodo de 30 días, suspendiéndose las garantías de la Constitución...

El 19/12/1986, se registraron tres atentados terroristas contra cuatro locales vinculados al gobierno estadounidense. Dichos atentados fueron reivindicados por el Movimiento Revolucionario Túpac...

El 21/12/1986, una serie de atentados se produjeron en diversos puntos de la capital contra locales tanto públicas como privadas. El hecho fue producido por miembros del Movimiento Revolucionario...

El 12/12/1986, un senderista capturado por la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) del Cusco confesó la ubicación del máximo líder senderista, Abimael Guzmán; asimismo agregó que este se...

El 03/02/1987 un grupo de cinco terroristas armados asaltaron el local de “El Diario de Chimbote”. Además de delinquir, realizaron pintas subversivas y se dieron a la fuga. (Publicado en el diario La...

El 26/06/1986, el presidente de la Corte Suprema se pronunció sobre el “pronto restablecimiento de derecho” en las cárceles de Lima y Callao, a fin de que los jueces iniciarán las investigaciones de...

Gerónimo Cafferata Marazzi (1929-1986) fue Contralmirante y Comandante General de la Marina de Guerra del Perú. Fue comandante General de la Marina hasta diciembre del año 1985 y presidente del Banco...

El 5 de noviembre de 1986, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) realizó un breve mitin y un paseo de banderas en la zona de Zárate, en conmemoración del levantamiento de José Gabriel...

El 10 de octubre de 1986, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) difundió un comunicado en el que rendía homenaje al denominado “Comandante Ernesto Guevara” y reportaba la muerte de dos de...

El 17/12/1986, mediante un comunicado, reproducido por El Nuevo Diario, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) se presentan como parte de un...

El 23/01/1985, en Nueva York, Amnistía Internacional denunció la desaparición, torturas y muerte de más de mil personas, entre hombre, mujeres y niños, durante los últimos dos años tras ser detenidos...

El 29/01/1985, en Barcelona, España, según un informe de la comisión del Movimiento Internacional de Juristas Católicos, desde enero de 1982 se registraron que cada cinco horas muere una persona en...

El 27/01/1985, el presidente Fernando Belaúnde Terry declaró que descalifica el informe de la Comisión Vargas Llosa y, además, se refirió negativamente al informe que Amnistía Internacional realizó,...

El 26/01/1985, el informe emitido por Amnistía Internacional demandó de forma inmediata una esclarecedora respuesta de parte del Gobierno Constitucional que preside Fernando Belaúnde Terry para...

El 26/01/1985, los familiares de personas desaparecidas en la zona de emergencia de Ayacucho y alrededores dieron su total respaldo al informe realizado por Amnistía Internacional, asimismo, un grupo...

El 26/01/1985, el gobierno de Fernando Belaúnde acuso a Amnistía Internacional de ser una organización de extrema izquierda que emprendió una campaña en contra el Perú con fines políticos y de no...

El 26/01/1985, el líder aprista Armando Villanueva del Campo sostuvo que no hubo ninguna duda sobre la veracidad del informe de Amnistía Internacional en el que se informó que en Perú se violaron los...