Búsqueda por colecciones
Mostrando 769 - 792 de 1631

El 24/06/1986, la firma ‘Apoyo S.A.’ realizó una encuesta sobre las acciones realizadas por la Fuerza Armada en el amotinamiento de terroristas en tres penales de la ciudad. En la noticia el...

El 24/06/1986, miembros de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) capturaron a 8 integrantes del grupo Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA...

El 25/06/1986, en Ayacucho, según la versión de un campesino de la zona, cinco ingenieros mineros de Canarias fueron asesinados por terroristas en el camino entre el distrito de Apongo a Asquipata. (...

El 25/06/1986, el presidente de la Comisión Permanente solicitó un informe sobre la muerte de reclusos e invitó a los ministros del Interior y de Justicia al Congreso para que expresen lo sucedido en...

El 25/06/1986, efectivos de la Guardia Republicana y personal subalterno fueron encarcelados por ser responsables del fusilamiento de reclusos del penal de “San Pedro”, durante el operativo de...

El 25/06/1986, el siguiente texto fue el mensaje realizado por el presidente Alan Garcia sobre los acontecimientos ocurridos en los penales de El Frontón, Lurigancho y el Callao. (Publicado por...

El 09/07/1986, el ministro del Interior confirmó la captura del estudiante de economía de San Marcos que participó en el atentado a la embajada de la Unión Soviética, además, de 27 terroristas de...

El 04/08/1986, el gobierno de Alan García anunció la prórroga del estado de emergencia por 30 días más en 19 provincias de los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Huánuco. (Publicado...

El 03/08/1986, las internas inculpadas por el delito de tráfico de drogas registraron incidentes en el interior del Centro de Rehabilitación y Adaptación Social (CRAS) de Santa Mónica de Chorrillos,...

El 02/09/1986, el gobierno prorrogó por 30 días más el estado de emergencia en Lima y en la Provincia Constitucional del Callao, por lo que quedaron suspendidas las garantías individuales de los...

El 01/08/1986, cerca de un centenar de efectivos de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) y la Guardia Republicana del Perú (GRP) fueron citados por la masacre en el penal de Lurigancho. El...

El 21/08/1986, los parlamentarios de las bancadas de Izquierda Unida, Acción Popular y el Partido Popular Cristiano decidieron interpelar al gabinete de Luis Alva Castro por la masacre en el penal de...

El 21/08/1986, en horas de la madrugada cuarenta guardias republicanos acusados como los responsables del asesinato de más de cien presos en el penal de Lurigancho fueron trasladados a la prisión de...

El 22/08/1986, el diputado de Izquierda Unida, Rolando Ávila afirmó que el atentado al candidato de su partido a la alcaldía de San Román no fue obra de Sendero Luminoso sino de un grupo de...

El 20/08/1986, un representante del Comando Conjunto de la Fuerza Armada comunicó al Octavo Tribunal Correccional que el ex jefe Comando Político Militar de Ayacucho, general Clemente Noel asistiría...

El 23/08/1986, el Congreso de la República nombró una comisión que investigaría los sucesos ocurridos los días 18 y 19 de junio en los penales de Lurigancho, El Frontón y Callao. (Publicado por...

El 23/08/1986, el Octavo Tribunal Correccional interrogó por casi cinco horas al general Clemente Noel por la muerte de los ocho periodistas en Uchuraccay. En dicho interrogatorio realizó...

El 26/08/1986, en Puno, representantes de la Iglesia y la Comisión de Derechos Humanos advirtieron el peligro que el departamento de Puno pueda convertirse en “un nuevo Ayacucho” por la aceleración...

El 22/08/1986, el diputado aprista expresó al llegar a Ayacucho que en algunas localidades alejadas de la ciudad se estaban produciendo nuevos brotes guerrilleros. (Publicado por El Nuevo Diario)

El 19/09/1986, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Persona y la Paz demandó al gobierno cumplir los ofrecimientos que hizo al departamento de Puno, además denunció la aparición de...

El 11/08/1986, el secretario general de Amnesty International quién se encontraba haciendo una evaluación sobre los derechos humanos en el país, recibió y revisó los informes sobre la masacre en los...

El 12/08/1986, se publica un artículo sobre el rumor de la intervención militar en varias universidades metropolitanas de Lima después de la masacre de los penales. (Publicado por diario El Nacional...

El 05/08/1986, todos los grupos políticos coincidieron en la necesidad de profundizar las investigaciones sobre la masacre en los penales de Lima y Callao, así mismo presentaron mociones pidiendo la...

El 04/08/1986, parlamentarios de izquierda presentaron la acusación constitucional contra el gabinete del presidente Alan García por la responsabilidad en la masacre de presos políticos en los...