Búsqueda por colecciones
Mostrando 697 - 720 de 1631

El 17/01/1986, un grupo de subversivos del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) tomó cuatro estaciones radiales limeñas, desde la cual propalaron mensajes subversivos, además, se halló una...

El 17/01/1986, en Puno, el líder senderista de esta zona murió despedazado al explotar en sus manos una caja de explosivos mientras intentaba trasladarse a las localidades de Pukará y Ayaviri. (...

El 17/01/1986, en el interior de una clínica “terrorista” ubicada en la urbanización “Los Cipreses”, la policía encontró el cuerpo de una presunta terrorista. Por otro lado, la Dirección contra el...

El 17/01/1986, la Fuerza de Seguridad Energética (FUSE) de la Guardia Republicana incautó material explosivo y frustró el atentado a una torre de alta tensión en Campoy. Dicho material iba a ser...

El 18/01/1986, en Ayacucho, un grupo de senderistas incendió un grifo ubicado en el centro de la ciudad. El siniestro dejó un saldo de decenas de heridos y pérdidas materiales. (Publicado por diario...

El 19/01/1986, se entrevistó al aprista Javier Valle Riestra, quién perteneció a la Comisión de Derechos Humanos. La entrevista se dio después de haber sido elegido embajador en París. (Publicado por...

El 19/01/1986, en Ayacucho, el Servicio de Inteligencia de la Guarda Civil logró capturar a 3 senderistas quienes habían perpetrado un atentado contra un colegio, una vivienda, y un hotel. (Publicado...

El 19/01/1986, en Huanta, un grupo de senderistas asesinó al jefe de las rondas campesinas de Huaychao y su lugarteniente. Son un total de 8 comunidades que conforman Huaychao que se organizaron en...

El 21/01/1986, un grupo de terroristas desató múltiples atentados en diferentes zonas de Lima. Los atentados ocurrieron de forma simultánea y en horas de la madrugada, dejando un saldo de tres...

El 21/01/1986, en Cerro de Pasco, el local del Partido Aprista fue uno de los blancos de una serie de atentados terroristas que afectó también la planta concentradora de Centromín en Paracshua, la...

El 21/01/1986, en Chimbote, efectivos de la Policía de Investigación del Perú (PIP) y de la Guardia Civil logró capturar a 4 terroristas que habían tomado las instalaciones de Radio Bahía tras la...

El 22/01/1986, los expertos de la División Contra el Terrorismo (DIRCOTE) llegaron a la conclusión que las últimas acciones terroristas tenían el propósito de boicotear la decisión gubernamental de...

El 22/01/1986, la Comisión de Paz puso a disposición del Presidente Alan García un amplio informe escrito de las acciones cumplidas por este organismo para disminuir la violencia subversiva en el...

El 23/01/1986, un grupo de senderistas atacó cuatro centros comerciales de la capital, de los cuales tres fueron en el distrito de Monterrico y el último en el centro de Lima. (Publicado por diario...

El 24/01/1986, diversas dependencias policiales registraron cerca de 400 casos de denuncia de desaparecidos. Fuentes de la División de Personas Desaparecidas revelaron que la mayor parte de...

El 25/01/1986, un grupo de subversivos del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) desató una serie de atentados contra dos clubes sociales, una discoteca y un restaurante dejando como saldo...

El 25/01/1986, medios policiales especializados afirmaron que los grupos de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) firmaron un pacto en el cual se habrían dividido las...

El 26/01/1986, se cumplió el aniversario del asesinato de ocho periodistas en la localidad de Uchuraccay. El siguiente artículo fue escrito por Rodrigo Montoya en conmemoración a la masacre. (...

El 27/01/1986, se recordó el asesinato de periodistas en la localidad de Uchuraccay. Diversas organizaciones realizaron significativas ceremonias, siendo la principal la ceremonia del Colegio de...

El 28/01/1986, el presidente de la Federación Universitaria del Cusco denunció la masacre de 300 campesinos ocurrido en los primeros meses del año pasado por efectivos del Ejército y de las fuerzas...

El 31/01/1986, en Ayacucho, un grupo de 80 senderistas incursionó en el poblado de Cochas y asesinó a cuatro campesinos. Por otro lado, el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas llegó...

El 26/01/1986, en Lima, la Comisión de Paz entregó al presidente Alan García un informe dónde se reveló que había más de 1,300 denuncias sobre detenidos-desaparecidos. (Publicado por diario El...

El 06/02/1986, el Presidente Alan García informó que el Gobierno habría tomado decisiones que supieran contrarrestar la violencia terrorista. Asimismo, el mandatario no descartó la implementación del...

El 06/02/1986, la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) intensificó la búsqueda de la senderista Beatriz Sarmiento, a quién se le consideró como la...