Búsqueda por colecciones
Mostrando 673 - 696 de 1631

El 11/01/1986, en Chiquian, un grupo de 15 senderistas atacó sorpresivamente el puesto policial matando a ocho guardias republicanos, entre ellos un sargento y un cabo. El hecho ocurrió al cambio de...

El 11/01/1986, en Ayacucho, un grupo de subversivos asesinaron a dos esposos militantes del Partido Aprista Peruano, en la provincia de Víctor Fajardo. Según testigos, los subversivos acusaron a la...

El 11/01/1986, en Washington, en el curso de un acto celebrado en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), el embajador peruano firmó la convención interamericana para prevenir y...

El 11/01/1986, la viuda del desaparecido periodista, Félix Gavilán, desmintió al acusado Mariano Ccasani, quien habría sostenido ante el Tribunal que no vio a los periodistas asesinados. Por otro...

El 12/01/1986, en Abancay, un grupo de 200 senderistas atacó el puesto de la Guardia Republicana ubicada en San Antonio, dejando un total de tres policías heridos de gravedad. Por otro lado, se...

El 12/01/1986, desde la Cuidad del Vaticano, el Papa Juan Pablo II, en su discurso anual sobre política internacional invitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a no tolerar que sus...

El 12/01/1986, el integrante de la Comisión de Paz, Dr. César Rodríguez, pidió a los medios de comunicación tratar los temas relacionados a la violencia de manera más responsable. (Publicado por...

El 13/01/1986, el ministro de Guerra, general Jorge Flores, no descartó la posibilidad de que el Gobierno levantaría el estado de emergencia de Ayacucho, siempre y cuando, haya paz y tranquilidad en...

El 13/01/1986, se informó sobre la incursión de un grupo de subversivos en el distrito de Ocros (Ancash), la cual dejó un numeroso saldo de saqueos y atentados, además, del asesinato de un empleado....

El 13/01/1986, se informó sobre la muerte del terrorista Adán Castillo, quién fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional del Antiplano y, además, encabezó el “Frente...

El 14/01/1986, el fiscal del Décimo Tribunal Correccional de Lima solicitó la pena de cinco años de prisión para Sybila Arredondo, esposa del escritor José María Arguedas, por el proceso de delito de...

El 14/01/1986, un grupo de 20 subversivos aproximadamente inhabilitaron 8 mil kilómetros de la carretera que une Carhua y Cajatambo, según informó la Guardia Republicana. (Publicado por diario...

El 14/01/1986, en Cusco, las Fuerzas de Seguridad del Ejército y de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) enviaron contingentes hacia la zona de Quillabamba tras haber sido informados sobre el...

El 14/01/1986, un grupo de subversivos asesinó en plena Plaza de Armas al alcalde del distrito de Curicanchi, provincia de Castrovirreyna; además, destruyeron un tramo de ocho kilómetros de la...

El 15/01/1986, un grupo de terroristas de Sendero Luminoso asaltó las oficinas de los Registros Electorales de las ciudades de Huancayo y Lima, llevándose cerca de 390 libretas electorales en blanco...

El 15/01/1986, en Huancayo, un equipo de la Guardia Civil incautó un arsenal subversivo en Jaratú mientras rastreaban a columnas de sediciosos que habían cometido una serie de atentados días previos...

El 15/01/1986, en Huancavelica, un grupo de 15 senderistas asesinó al alcalde provincial de Huaytará, Alfonso Tonero, y luego atentaron contra el local municipal. Los subversivos acusaron a Tornero...

El 15/01/1986, en Huaraz, un grupo de 25 terroristas asesinó a 4 campesinos y un profesor que habían manifestado su rechazo a la lucha armada en el distrito de Huayllapa. Los campesinos y el profesor...

El 15/01/1986, en Huánuco, un grupo de terroristas intentó volar, nuevamente, la central de microondas de Pachamachay pero gracias a la incursión de la Guardia Republicana éste fue evitado. El primer...

El 16/01/1986, la Guardia Civil halló a 14 personas en un inmueble en la urbanización “Los Cipreses”. Según lo incautado, se creyó que dicho local funcionada una especie de clínica clandestina por...

El 16/01/1986, un grupo de familiares de los presos acusados de terrorismo intentó boicotear la inauguración del Centro de Rehabilitación y Adaptación Social (CRAS) de “Miguel Castro Castro”, tras...

El 22/12/1986, un grupo de la Guardia Civil del Cusco acusó y torturó a Julio Huamán por haber participado en actos terroristas, uno de ellos el ataque al puesto policial de San Sebastían. Asimismo,...

El 16/01/1986, el acusado Mariano Concepción Cassani reveló, durante el interrogatorio, que los comuneros de Uchuraccay si se llegaron a enterar que los periodistas y el guía no eran terroristas y...

El 17/01/1986, agentes de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) iniciaron la búsqueda de la profesora Lourdes Carpio, a quién se le acusó de presuntas vinculaciones al movimiento subversivo...