Búsqueda por colecciones
Mostrando 649 - 672 de 1631

El 20/03/1987, a 152 llegó el número de personas desaparecidas en las zonas de emergencia durante el periodo de agosto de 1985 y enero de 1987, según las cifras del informe de la Comisión de Derechos...

El 23/03/1987, la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) estableció un patrón de comportamiento sobre los asesinatos perpetrados por Sendero Luminoso debido a la periocidad de los hechos. Por otro...

El 27/02/1987, mediante un comunicado el Ministerio de la Marina informó que habían sido hallados los cadáveres de 20 ex reclusos a los que se dieron por desaparecidos luego de los sucesos ocurridos...

El 04/03/1987, en Ayacucho, con varios atentados explosivos y causando múltiples apagones, un grupo de senderistas celebró su quinto aniversario del ataque a la cárcel donde liberaron a más de 150...

El 31 de enero de 1987, el diario La República realizan una nota periodística sobre el funeral de César López Silva, presidente de la Federación Médica del Perú y dirigente político. El médico fue...

El 27/07/1987, el medio de comunicación "El Nuevo Diario" señaló que la Policía de Investigaciones del Perú creó una célula terrorista que fue conformada con ciudadanos que fueron detenidos en la...

El 01/07/1986, un grupo de 25 senderistas capturaron durante tres días el pueblo de Yanaca, provincias de Aymaraes, Apurímac, asesinaron al ganadero Aurelio Tardisco y provocaron después el abandono...

El 16/06/1986 se anunció la XIII Conferencia Mundial de la Internacional Socialista de Mujeres que se desarrollará en el Centro de Convenciones del Hotel Crillón. (Publicado por el Diario Hoy)

El 15/06/1986 la presidenta Internacional Socialista señalo que las mujeres reclaman poder, además de sus derechos pero que a pesar de lo que han logrado siguen sufriendo la explotación del poder...

El 17/06/1986 delegadas de la XII Conferencia Socialista ofrecieron una conferencia de prensa informal sobre temas políticos en el Hotel Crillón. (Publicado por el Diario Hoy)

El 05/05/1986 se organizó una muestra fotográfica con el motivo de la celebración del Día de la Madre. (Publicado por el diario La República)

El 26/06/1986 la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados abogará para que se aprueben una serie de legislaciones que promuevan el rol de las mujeres. (Publicado por el Diario La República)

El 01/01/1986, la Policía Nacional del Perú y el Ejército detuvieron a más de dos mil personas en cuatro días, además, incautaron gran cantidad de material subversivo, propaganda marxista y...

El 03/01/1986, en Huánuco, según la información proporcionada por la Segunda Región Militar, una columna de terroristas atacó el caserío de Agua Blanca dónde asesinaron a 16 pobladores. Asimismo, en...

El 01/01/1986, se informó que probablemente las manifestaciones terroristas ocurridas en diciembre de 1985, habrían sido dirigidas por una estudiante de la Universidad Nacional de Educación Enrique...

El 03/01/1986, diversas explosiones de cargas de dinamita destruyeron dos edificios públicos en las ciudades de Huancayo y el local de la cárcel de Huacho. Por otro lado, la policía desactivó un...

El 06/01/1986, en Tingo María, un grupo de subversivos asesinaron a 16 campesinos y dejaron a otros tres heridos. Los subversivos asesinaron a los pobladores según una lista que portaban. El hecho...

El 07/01/1986, un grupo de subversivos atacaron la sede principal del Ministerio de Pesquería en horas de la madrugada. Simultáneamente, otro grupo de subversivos atacaron la primera cuadra de la...

El 08/01/1986, en Huancayo, un nuevo grupo de subversivos sembró el terror entre los pobladores de la provincia de Jauja, tras amenazar con matar a las principales autoridades de la zona y destruir...

El 08/01/1986, el 12° Tribunal Correccional sentenció a 12 años de prisión a dos mujeres cabecillas del grupo -Sendero Luminoso-, quienes integraban la guerrilla de la zona residencial de Lima y que...

El 09/01/1986, el periodista Alberto Herrera Thompson publicó una columna acerca de cómo el Estado estaba enfrentando al grupo subversivo Sendero Luminoso. Asimismo, hizo hincapié sobre los métodos...

09/01/1986, en Ayacucho, un grupo de 250 senderistas trataron de dinamitar la hidroeléctrica de Huancarav, sin embargo, la Guardia Republicana lo evitó. Al momento de su retirada los terroristas...

El 11/01/1986, un grupo de subversivos detonó varias cargas de explosivos en la casa del jefe de la Corde de Ayacucho tras haberse negado a financiar el movimiento terrorista en el país con fondos ...

El 11/01/1986, en Huanta, miembros del Ejército capturaron a José Manuel, alias “Chapulín”, uno de los miembros principales de Sendero Luminoso y autor de numerosos atentados. La captura se produjo...