Búsqueda por colecciones
Mostrando 577 - 600 de 1626

El 11/02/1987, el exalcalde el Tutuy, quien es acusado de ser el cerebro de Sendero Luminoso en Huancayo, fue trasladado a Lima a la sede de la DIRCOTE junto con dos estudiantes. (Publicado en el...

El 13/02/1987 se sentenció a 10 años de cárcel a tres terroristas que fueron hallados culpables de ejecutar 157 atentados subversivos en Junín, Pasco y Huánuco. La sentencia fue emitida por el décimo...

El 12/02/1987 se dieron detalles sobre el allanamiento que tuvo lugar en un Centro Vacacional en Huampaní. En dicho centro se encontraban varios profesores y dos de ellos fueron detenidos por...

El 11/02/1987 en la ciudad de Chimbote comandos terroristas atacaron a dinamitazos el local del Partido Aprista Peruano. Los sediciosos que participaron de este ataque fueron 15 aproximadamente. (...

El 13/02/1987 cinco subversivos murieron tras enfrentarse con miembros del Ejército Peruano en la zona de Apurímac. (Publicado en el diario La Voz, La Crónica y Expreso)

El 13/02/1987 se llevó a cabo un operativo policial en tres universidades: San Marcos: UNI y la Cantuta. Tras finalizar el operativo los miembros de la policía comprobaron que algunos espacios de...

El 14/02/1987 el Dr. Jorge Campos Rey de Castro, rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, negó en el centro de estudios se haya encontrado armamento o material subversivo durante el...

El 18/02/1987, la lista de estudiantes desaparecidos se elevó a 6 luego del allanamiento a las universidades por parte de las fuerzas policiales y armadas. Por otro lado, el ministro del Interior dio...

El 18/02/1987, el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos anunció que enjuiciaría al Estado peruano por daños y prejuicios debido a la incursión a las instalaciones de la Ciudad...

El 14/02/1987 tras el operativo policial realizado en tres universidades de Lima, el fiscal César Elejalde indicó que ocho fiscales del distrito judicial de Lima acompañaron a los efectivos...

El 18/02/1987, el rector de la Universidad La Cantuta afirmó que los daños materiales ocasionados por la policía en su incursión al ‘campus universitario’ ascenderían en 50 millones de intis....

El 19/02/1987, la defensora de los 14 campesinos acusados de haber asesinado a los 8 periodistas y un guía en Uchuraccay declaró ante el tribunal que el verdadero culpable de la matanza fueron las...

El 13/02/1987 el Frente de Defensa de Intereses del Cusco (FUDIC) indicó que realizará un paro de 24 horas porque demandan la libertad de ocho personas que fueron secuestradas y torturadas por...

El 18/02/1987, en Ayacucho, terroristas disfrazados de Infantes de Marina asesinaron a 4 campesinos de la comunidad de Pampacancha, que previamente fueron torturados por una mujer que comandaba el...

El 21/02/1987, después de haber transcurrido siete días de los allanamientos a las universidades públicas fueron ocho los estudiantes que, hasta esa fecha, se encontraban en calidad de ...

El 21/02/1987, un grupo de presuntos terroristas atentaron contra el local del Centro Electrónico de la Universidad Federico Villarreal, en el centro de Lima. Según el secretario general de la...

El 19/02/1987, el ministerio del Interior investigó la situación de dos ex reclusos sobrevivientes de la masacre de Lurigancho, encontrado en la universidad La Cantuta. Por otro lado, en un...

El 19/02/1987, estudiantes de la Universidad San Marcos y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) rindieron sus testimonios ante la prensa de la incursión de las fuerzas policiales y militares a...

El 19/02/1987, el ministerio del Interior anunció mediante un comunicado que 42 personas de las 263 detenidas fueron encontradas con documentos de identidad falsificados, asimismo, agregó que 46...

El 19/02/1987, compañeros y profesores de la Universidad La Cantuta denunciaron la desaparición de 3 estudiantes que fueron heridos de bala durante el allanamiento de las fuerzas policiales a dicha...

El 19/02/1987, la doctora Luz Junez, abogada de los 14 acusados del crimen en Uchuraccay, sostuvo que la prueba más contundente de la muerte de los 8 periodistas y el guía estaba en los protocolos de...

El 11/02/1987 un camión del Ejército Peruano fue asaltado e incendiado por un grupo de subversivos del grupo de Sendero Luminoso. (Publicado en el diario El Expreso).

El 10/02/1987 cuatro presuntos terroristas que inicialmente se presentaron como miembros de la Guardia Republicana ingresaron en las instalaciones de Entel y robaron documentación secreta. (Publicado...

El 08/02/1987, dos de los diez detenidos por ser considerados como presuntos terroristas fueron liberados tras la presión popular ejercida. Estas personas han sido torturadas por miembros de la...