Búsqueda por colecciones
Mostrando 1 - 24 de 282
En marzo de 2015, el presidente de Alemania, Joachim Gauck, realizó una visita a Ayacucho y al Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM). Durante su recorrido se detuvo frente a...
El presidente de Alemania, Joachim Gauck, realizó una visita a Ayacucho en el año 2015, donde expresó su solidaridad con las víctimas del terrorismo y escuchó los testimonios de los sobrevivientes....
El distrito de Uchuraccay, creado por la Ley N.° 30221 en 2014 y con capital en Huaynacancha, forma parte de la provincia de Huanta (Ayacucho). Escenario de la masacre de ocho periodistas en 1983 y...
En el 2015 se realizó un rodaje de un documental sobre la masacre de Lucanamarca, cuyo objetivo fue recopilar los testimonios de los sobrevivientes del asesinato de 69 pobladores (entre ellos,...
Fotografías correspondientes a la presentación del libro "¡Nunca más! Los años de crueldad: el terrorismo en el Perú", publicación del Fondo Editorial del Congreso del Perú, presentada en el año 2015...
La lucha contra el narcotráfico en el Perú continúa siendo una prioridad del Estado, dada la magnitud del problema y sus vínculos con la violencia, la corrupción y la deforestación. A través del...
Óscar Medrano Pérez inició su carrera como fotógrafo en 1962 en El Comercio y posteriormente trabajó en Correo. En 1979 ingresó a la revista Caretas, donde consolidó su trayectoria con imágenes...
Fotografías de Óscar Medrano en su viaje a Estados Unidos en el año 2012, donde realizó una exposición fotográfica en el Instituto Cervantes de Nueva York y presentó 40 imágenes que documentan...
Las fotografías registran la visita de Óscar Medrano a las tumbas simbólicas de los ocho periodistas asesinados en Uchuraccay (Ayacucho) en enero de 1983, mientras cubrían los hechos de violencia en...
En 2012, la Biblioteca Pública de Newark (Newark Public Library, NPL), fundada en 1889 y principal sistema bibliotecario de Newark, Nueva Jersey, presentó la exposición “Never Again: 50 Years of...
En julio de 2012, la Asamblea del Estado de Nueva York otorgó un reconocimiento especial al fotógrafo Óscar Medrano Pérez mediante resolución legislativa del 25 de julio, con motivo de su exposición...
Al 30 de junio de 2024, 3 505 000 peruanos (10,3% de la población nacional) residían en el extranjero, según el INEI y la Superintendencia de Migraciones. Los principales destinos son Estados Unidos...
En octubre de 2010, el Ministerio de Energía y Minas del Perú aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Conga, presentado por la empresa Yanacocha. El EIA planteaba la...
En 2025, el Estado peruano reafirmó su política de lucha contra el narcotráfico, asegurando la continuidad de los programas de desarrollo alternativo. Se destacó la importancia de la sustitución de...
En primer plano se aprecia al campesino Mariano Quispe durante una ceremonia realizada en marzo de 2010 en el marco del Programa de Reparaciones Colectivas. En contraste, la imagen de 1983 lo muestra...
El Consejo de Reparaciones es la entidad responsable de elaborar el Registro Único de Víctimas (RUV) y acreditar a los beneficiarios, lo que permite el acceso a los programas de reparación del Estado...
Los restos mortales de Edmundo Camana Sumari se encuentran sepultados en el cementerio de Villa María del Triunfo, distrito ubicado en el sur de Lima. Este espacio se ha caracterizado por acoger a...
Willy Retto era fotógrafo de El Observador y falleció a los 27 años en la matanza de Uchuraccay, ocurrida el 26 de enero de 1983. Provenía de una familia vinculada al periodismo, ya que su padre...
El terremoto de Haití del 12 de enero de 2010, de magnitud 7.0 grados, devastó Puerto Príncipe, su capital, y zonas cercanas, causando el colapso de gran parte de su infraestructura. Ese año se...
El 21 de mayo de 1983, los pobladores de Sacsamarca (Ayacucho), junto con tres miembros de la Policía, derrotaron a unos 200 integrantes de Sendero Luminoso que pretendían repetir la matanza de...
En la provincia de Huanca Sancos (Ayacucho) se sintieron con fuerza el impacto del terrorismo. El 21 de mayo de 1983, durante la batalla de Sacsamarca, comuneros y policías locales resistieron el...
Shimavenzo es una localidad ubicada en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, departamento de Junín, cercana a las comunidades de Samaniato y Santaro. En esta zona habitan principalmente...
Exposición fotográfica realizada en el Parque Kennedy, Miraflores, como parte de una campaña de sensibilización y visibilización sobre la labor del CMAN y la importancia de las reparaciones...
En 2010, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos autorizó la transferencia de recursos económicos destinados a la ejecución de proyectos de reparaciones colectivas. Por eso, la CMAN realizó una...