El 22 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, se conmemoró cinco años del rescate de rehenes en la Embajada de Japón.
El 17 de mayo del 2002, en el programa Tribuna Libre se informó que dos oficiales apelaron al dictamen de la jueza Polack. Asimismo, el presidente del Congreso de la...
El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el señor Hernán Gotardo (Alberto Moreno) deslindó su participación con alguna actividad terrorista. Además, explicó el motivo por...
El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Cuzco, se realizó una vigilia en el atrio de la catedral. Los asistentes exigieron justicia y transparencia en la investigación de sus...
El 22 de abril de 2002, en el distrito de San Isidro, la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) llevó a cabo una reunión con el expresidente Francisco Morales Bermúdez. ...
El 09 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, los integrantes de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) llegaron por primera vez a San Juan de Lurigancho y explicaron a...
El 07 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, Francisco Soberón críticó la celeridad con la que el Gobierno peruano indemnizó a Leonor La Rosa a diferencia de otras víctimas de...
El 07 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, el presidente Alejandro Toledo y el Ministro de Defensa reiteraron su apoyo a las Fuerzas Armadas y expresaron su reconocimientos ...
El 18 de mayo del 2002, en el programa de televisión Telediario el excoronel de la Fuerza Aérea, Luis Enrique San Martin Escobar, manifestó que no hubo consigna para...
El 07 de junio de 2002, en la ciudad de Lima, se realizó una ceremonia de desagravio en honor a los combatientes de la Operación Chavín de Huántar y convocaron una marcha en...
El 07 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, los analistas Juan de La Puente y Alberto Adrianzén opinaron sobre el diálogo por el acuerdo nacional.
El 25 de mayo de 2002, en la audiencia pública de Huancavelica, Alonso Yangali Iparraguirre rindió su testimonio sobre la desaparición de sus tíos tras su detención en el pueblo...
El 06 de junio de 2002, en la ciudad de Huaraz, se recogieron testimonios de los familiares y de las víctimas de la violencia política que se vivió en el Perú. Los miembros de...
El 22 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, surgieron nuevos testimonios sobre el rescate de rehenes durante la toma de la embajada de Japón.
El 18 de mayo del 2002, durante una transmisión realizada por el Canal N se leyó un comunicado de Amnistía Internacional en la cual manifestó su preocupación por las...
El 07 de abril de 2002, en el programa La revista Dominical, el periodista Nicolás Lucar reflexionó sobre el silencio de los periodistas durante el gobierno de Alberto...
El 06 de junio de 2002, a través del Canal N se informó sobre el resultado de una encuesta en la que se preguntaba al televidente si creía que existía interés de parte del...
El 25 de mayo de 2002, se realizó una audiencia pública en Huancavelica, en la cual brindaron sus testimonios Cristina Araujo Raymundo y Paulina Antezana Unoc, ambas...
El 22 de abril de 2002, en la ciudad de Huaraz, el abogado de presos por terrorismo, Wilmer Asis, denunció la existencia de 23 fosas comunes distribuidas por el territorio de...
El 07 de abril de 2002, en el programa Periodistas se realizó una entrevista al congresista Mauricio Mulder sobre la posición del APRA frente a la Comisión de la...