
El 12 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el general Eduardo Faurnier afirmó que Sendero Luminoso se estaría reagrupando al interior del país e incluso estaría...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, el procurador, Luis Vargas Valdivia, expresó su respaldo a la orden de detención de los comandos del Operativo Chavín de Huántar....

El 21 de mayo de 2002, en el programa América Hoy, se presentaron las declaraciones del expresidente Alan García Pérez, quien dijo que son injustas las órdenes de detención...

El 26 de julio de 2002, en el peaje de Villa el Salvador fue capturado Pablo Palomino Badejoz, quien se dirigía al sur del país. Palomino fue acusado de terrorismo y tenía siete...

El 12 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el jefe de la DIRCOTE (Dirección Contra el Terrorismo) Marco Miyashiro señaló que Sendero Luminoso no murió con la captura de...

El 20 de mayo de 2002, en el programa D' 6A9, se realizó una entrevista desde el Palacio de Justicia a Oscar Alfaro, presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien comentó...

El 12 de septiembre de 2002, en la ciudad de Lima, la DINCOTE exhibió los objetos que pertenecieron a Abimael Guzmán. En esta exhibición se podía encontrar objetos personales y...

El 25 de julio de 2002, el Consejo de Ministros aprobó la nueva ley antiterrorista ajustado a normas internacionales. Fernando Olivera dijo que las penas van de 12 años hasta...

El 28 de mayo de 2002, se recogió doscientos firmas fueron recogidas en Barcelona (España) apoyando a la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Esto fue promovio por un...

El 12 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, los militares que fueron acusados de torturar a Leonor La Rosa pidieron que se declare nula la sentencia. El abogado Mario...

El 25 de julio de 2002, en el programa A las 11 con Hildebrandt se emitió un reportaje enfocado en el dinero de la corrupción durante el gobierno de Fujimori. La mesa...

El 20 de mayo de 2002, en el programa 90 Segundos fue presentado un informe sobre el caso de las órdenes de detención de los militares que participaron en la Operación...

El 28 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, Beto Ortiz (conductor del programa Dios nos libre) criticó el artículo de Alfredo Kato titulado "Documental objetivo",...

El 19 de mayo de 2002, en el programa América Noticias, el congresista Daniel Estrada se mostró en desacuerdo con la amnistía para los militares que participaron en la...

El 20 de mayo de 2002, en el programa América Noticias se presentó un informe sobre la Operación Chavín de Huántar y la disputada autoría del plan entre Nicolás Hermoza...

El 12 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, La Corte Interamericana de Justicia admitió una demanda de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la...

El 12 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, se conmemoró la captura de Abimael Guzmán dado hace unos 10 años. El Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) y la Dirección...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, el congresista aprista y vicealmirante de la Marina de Guerra del Perú, Luis Giampietri Rojas, habla sobre la orden de detención...

El 28 de mayo de 2002, en la ciudad de Lima, en diversos programas se emitieron notas sobre el informe anual de derechos humanos para el año 2001 realizado por Amnistía...

El 11 de setiembre de 2002, en la ciudad de Lima, el general Eduardo Fournier presentó su libro Captura de un senderista rojo. El general comentó que fue pasado al...