EL 22 de noviembre de 2003, Hugo Sivina pidió perdón al país y al pueblo de Ayacucho por la mala conducta de algunos magistrados durante la época de violencia. Sin embargo,...
El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, un informe reveló que miembros del Grupo Colina aún siguen trabajando en el Ejército.
El 22 de noviembre de 2003, Lourdes Flores dio su respaldo al mensaje del Presidente, mas le pareció que faltó hacer mayor hincapié en torno al papel de las Fuerzas Armadas.
El 22 de noviembre de 2003, Alan García respaldó el mensaje presidencial de Toledo con respecto al Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, sin embargo, dijo...
El 22 de noviembre de 2003, Francisco Soberón (secretario de la Coordinadora de DD.HH.) resaltó la ejecución del Plan de paz y desarrollo, sin embargo, algunos familiares de...
El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Sergio Tapia (abogado de los marinos en el caso de la matanza del Frontón) opinó acerca de la sentencia dictada por el caso. ...
El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Carlos Tapia, ingeniero y comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación - CVR, opinó acerca de la posibilidad de...
El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Santiago Martín Rivas (exmiembro del Grupo Colina) denunció al Estado peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos...
El 26 de febrero de 2003, se emitió un informe en el programa Buenos Dias Perú, donde los cocaleros se manifestaron en contra de cultivar productos alternos, porque no...
El 26 de febrero de 2003, se emitió un informe en el programa Buenos Dias Perú, en el cual los cocaleros se mostraron en contra de cultivar productos alternativos a la...
El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el abogado de Martín Rivas, Estuardo Malpica, brindó declaraciones sobre el Grupo Colina.
El 26 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, la bancada del Frente Independiente Moralizador (FIM) brindó declaraciones en una conferencia de prensa en torno a la...
El 26 de febrero de 2003, Luz Salgado mencionó que no hay persecución contra Alberto Fujimori y que en el caso de la orden de captura del Gobierno alemán, los fujimoristas ...
El 26 de febrero de 2003, Bulgaria y Polonia ordenaron la detención de Alberto Fujimori, de ser el caso que pise el territorio de esos paises.
El 21 de noviembre de 2003, después de casi tres meses, el Gobierno se pronunció sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), se destacó el Plan de...
El 26 de febrero de 2003, en Canal N, se entrevistó a Antonio Gavilán, Teodoro Huamaní y Rafael Ripia (líderes de organizaciones de apicultores, cafetaleros y...
El 05 de septiembre de 2002, en diversos programas, se emitieron notas informativas donde se anunció que la DIRCOTE capturó a tres implicados en el atentado terrorista del...
El 05 de septiembre de 2002, en el programa Cara @ Cara, se emitió una entrevista realizada al congresista Javier Diez Canseco, quien opinó sobre la propuesta de...
El 22 de noviembre de 2003, se informó que en una segunda etapa del Plan de paz y desarrollo se cubrirá las regiones de Huánuco, Pasco y San Martín, asimismo, como parte de las...
El 26 de febrero de 2003, el congresista Michel Martínez brindó una entrevista a canal N, para opinar sobre el caso Nelson Palomino.