
El libro es el informe de las exposiciones realizadas por el Foro de COMISEDH en Lima el año 2009. El libro versa sobre la defensa de los derechos humanos durante la...
El libro se enmarca dentro del proceso de reforma de la legislación penal peruana, con miras a su adecuación según lo establecido en el Estatuto de Roma de la...
Esta segunda edición de Chungui: violencia y trazos de memoria, es el resultado de la acogida que tuvo la primera publicación en el 2005, por ser uno...
El libro Pedro Huilca Tecse: comentarios a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, es una recopilación de artículos sobre el...
El libro Lucanamarca: memorias de nuestro pueblo fue publicada con apoyo de la municipalidad del distrito Lucanamarca, por lo que está escrita en los...
La publicación esta compuesta por cinco capítulos, los cuales explican la problemática de la tortura en el Perú. Los autores Miguel Huerta y Gustavo Campos...
El libro esta compuesto por diez capítulos los cuales abordan los temas de desapariciones forzadas en el Perú entre los años 1982-1996, el surgimiento de esta...
El libro describe la situación de vulnerabilidad de los pueblos indígenas, así como la labor del Sistema Interamericano de Derechos Humanos para la protección...
En el libro se afirma que los niños son un grupo vulnerable que debe ser protegido y amparado por el derecho internacional y la Corte Interamericana de...
El libro aborda el tema de la judicialización de los delitos de violación de los derechos humanos, como las desapariciones forzadas. Asimismo, se desarrolla ...
El libro brinda información sobre la definición e importancia del Derecho Internacional Humanitario (DIH), el tratamiento jurídico de los conflictos armados...

El fascículo 5, Informe Final: la reconciliación, refundación de pacto social, reformas institucionales, plan de reparaciones, plan nacional de sitios de entierro y mecanismos...
El fascículo 5, Informe Final: la reconciliación, refundación de pacto social, reformas institucionales, plan de reparaciones, plan nacional de sitios de...

El fascículo 4, Informe Final: El impacto psicosocial, sociopolítico y socioeconómico de los años violentos sobre la población rural afectada por el conflicto armado interno, se...
Este texto corresponde a una parte del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. El documento se centra en el impacto psicosocial,...

El fascículo 3, Informe Final: asesinatos, masacres, desaparición forzada, tortura, violencia sexual, violación a los derechos colectivos y violación al debido proceso, en el...

El fascículo 2 del Informe Final: Los actores armados, los políticos y las instituciones, las organizaciones sociales y el movimiento de protección de los Derechos Humanos, se...

El fascículo 1 sobre el Informe Final de la Comisión de Verdad y Reconciliación, desarrolla los temas sobre el conflicto armado interno, los escenarios de la violencia, los...
El Hatun Willakuy es una versión resumida del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (la cual está comprendida en nueve tomos),...
Este libro presenta las conclusiones de una investigación realizada por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica...