
El 04 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, el sociólogo Raúl González habló sobre las declaraciones de Abimael Guzmán, en las cuales alegó no haber cometido ningún crimen. ...

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, una comisión investigadora del Congreso indicó acusar constitucionalmente a Alberto Fujimori por el asesinato del líder...

El 10 de noviembre de 2003, se informó que el Ejército dio un gran golpe al grupo senderista al capturar al camarada Dalton quien resultó herido en la pelvis. También se capturó...

El 16 de mayo de 2003, en el programa Confirmado se realizó una entrevista al sociólogo Jaime Antezana quien habló sobre el tema del paro del Sutep y la posible...




El 20 de agosto de 2003, se emitió un spot sobre la presentación del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (Ver desde el minuto 04:28- 05:09)

El 18 de enero del 2003, en el programa Confirmado, fueron presentadas las declaraciones de la lidereza de Unidad Nacional, Lourdes Flores Nano, quien comentó sobre la...

El 29 de marzo de 2003, Luis Vargas Valdivia comentó lo expuesto por Alberto Fujimori, quien señaló que no lo pueden culpar de nada concreto y que el pueblo lo quiere.

El 18 de enero de 2003, en el programa Confirmado, fueron presentadas las declaraciones de Antero Flores, Marcos Ibazeta y Sergio Salas quienes comentaron las nuevas...

El 11 de noviembre de 2003, Kofi Annan resaltó que brindará su apoyo junto con otros socios de instituciones económicas para el fotalecimiento de la democracia en el Perú....

El 15 de enero de 2003, en el programa Confirmado Matinal, se presentaron las propuestas en materia antiterrorista que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos...

El 12 de noviembre de 2003, Óscar Ramirez Durand (camarada Feliciano) despotricó contra Guzmán por considerarlo un traidor por haber llegado a un acuerdo de paz con Abimael...

El 12 de noviembre de 2003, se informó que la justicia militar absolvió a los comandos de Chavín de Huántar. Mario Amoretti , defensor de los acusados, dijo que el fuero militar...

El 26 de marzo de 2003, se inició el juicio al panameño Pacífico Castrillón acusado de integrar el MRTA. Dicho proceso de enjuiciamiento fue calificado de justo.

El 26 de marzo de 2003, se inició el juicio al panameño Pacífico Castrillón acusado de integrar el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

El 03 de julio de 2003, en el departamento de Puno, 50 presos senderistas en el penal de Yanamayo iniciaron una huelga de hambre.

El 11 de marzo de 2003, el embajador de Colombia en el Perú confirmó el anuncio de Alejandro Toledo y declaró que Colombia apoyaría en la captura de Alberto Fujimori, si este...

El 11 de marzo de 2003, el presidente Toledo anunció que Colombia fue el primer país sudamericano en anunciar que capturaría a Alberto Fujimori si llegaba a ese país.

El 11 de marzo de 2003, Luis Machiavello (el embajador del Perú en Japón) dió a conocer sobre los trámites realizados para lograr la extradición de Fujimori y sobre la carta de...

El 11 de marzo de 2003, Fausto Alvarado anunció que la Interpol cumplió con publicar la orden de captura de Alberto Fujimori en todos los países del mundo, pero que su...

El 01 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, el exministro del Interior, Agustín Mantilla, fue interrogado por la Comisión del Congreso encargada de investigar los actos de...