
El 31 de octubre de 2003, Carola Clemente Hermoza (viuda de Paul Poblet) habló sobre el caso de Manchay y la invasión de tierras.

El 29 de agosto de 2003, desde Ayacucho, entrevistaron a Blanca Morales, quien busca a su hijo que fue detenido por la PNP y desde entonces no lo ha vuelto a ver.

El 29 de agosto de 2003, en el programa En la Boca del Lobo, se entrevistó al congresista Barba Caballero, quien tuvo fuertes críticas contra la Comisión de la Verdad...

El 29 de agosto de 2003, vía microondas, se entrevistó al grupo "Reflexión" quienes denunciaron una campaña contra la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y difamación...

El 07 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, en una entrevista, Manuel Fajardo, abogado del líder senderista, Abimael Guzmán, negó acusaciones que lo ubican como el...

El 08 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, el señor Julio Chuqui quien fue miembro del grupo Colina escribió una carta y detallo que está recibiendo amenazas de...

El 07 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó un documental denominado "Memoria del Paraíso". Se empezó este documental recordando el pueblo de Yungay ubicado en el...

El 12 de agosto de 2003, Dora Núñez habló en torno a las esterelizaciones forzadas, las muertes que las personas sometidas a estas intervenciones quirúrgicas, la falta de...


El 12 de agosto de 2003, en la ciudad de Lima, Walter Albán (defensor del pueblo) comentó que pidió a representates del Gobierno que controlen la situación de los penales.

El 03 de noviembre de 2003, César Hildebrandt dio a conocer que Adolfo Olaechea saldría en libertad porque no se encontró pruebas que lo acusen del delito de apología al...

El 03 de noviembre de 2003, Ronald Gamarra (procurador adjunto en el caso Montesinos) señaló que Carlos Pichilingue fue un operador del Grupo Colina.

El 07 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un mensaje del expresidente Alberto Fujimori al actual presidente Alejandro Toledo sobre el régimen carcelario a...

El 05 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, Susan Lee, directora de Amnistía Internacional para el continente americano, habló sobre el trabajo de esta organización y su...

El 05 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un informe sobre los ronderos en Satipo y el apoyo gubernamental que estos piden.

El 26 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, el procurador Ronald Gamarra solicitó los vídeos en los cuales Martín Rivas declaró sobre el grupo Colina, así como, la...

El 25 de setiembre del 2003, en la ciudad de Lima, el periodista Raúl Wiener cuestionó las cifras que salieron en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (...

El 25 de setiembre de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió la segunda parte de las declaraciones de Martín Rivas sobre la participación del Grupo Colina y el accionar de...

El 03 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, Javier Diez Canseco brindó declaraciones sobre la política antisubversiva en una entrevista.

El 03 de julio de 2003, en la ciudad de Lima, se emitió un informe sobre la nueva actividad y presencia de Sendero Luminoso.

El 24 de septiembre del 2003, en la ciudad de Lima, se mostró un vídeo donde Umberto Jara entrevistó a Santiago Martín Rivas en la clandestinidad. En este video se detalló el...