
El 02 marzo de 2003, en el programa "Sin Rodeos", se hizo un reportaje sobre la matanza del Frontón, esto debido a las exhumaciones recientes.


El 02 de diciembre de 2002, en el distrito de San Martín de Pangoa, durante el Operativo Tormenta III fueron liberados 15 personas, quienes estuvieron cautivas durante años en...

El 09 de septiembre de 2002, en el programa Confirmado, Rolando Ames afirmó que el expresidente Alberto Fujimori estaba recibiendo un trato sin discriminación y que el...

El 02 de marzo de 2003, en una entrevista, Mauricio Mulder opinó sobre el caso de Agustín Mantilla y las implicancias con el APRA, Alan García. Asimismo, Mulder se refirió sobre...

El 21 de noviembre de 2003, los familiares de las víctimas de la violencia esperaron con ansias la posición del Presidente frente al Informe Final de la Comisión de la Verdad y...

El 01 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, en una entrevista telefónica, Gisela Ortiz (familiar de una de las víctimas de La Cantuta) brindó declaraciones.

El 09 de septiembre de 2002, en diversos programas, se emitieron notas donde se mencionó que Alberto Fujimori oficializó su posición de no recibir al titular de la CVR, Salomón...

El 21 de noviembre de 2003, la congresista Dora Núñez señaló que el presidente Alejandro Toledo debía acoger el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR...

El 01 de marzo de 2003, en una conferencia de prensa, Alan García opinó sobre diversos temas, como: la pobreza extrema, malas decidiones del gobierno de Alejandro Toledo, etc....

El 01 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, la Fiscalía Anticorrupción dictó una orden de captura contra el teniente retirado, Aquilino Pórtela, por haber estado...

El 01 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, un informe de la policía reveló los nombres de los empresarios que ayudaron a Santiago Martín Rivas (miembro del Grupo Colina) ...

El 21 de noviembre de 2003, José Barba Caballero (congresista) señaló que al no mencionarse las reparaciones individuales se ha dado un duro golpe a las aspiraciones de los ...

El 09 de septiembre de 2002, en Canal N, se entrevistó al entonces viceministro del interior, Carlos Basombrio, quien opinó acerca del posible recrudecimiento del...

El 28 de febrero de 2003, en el programa A las 11 con Hildebrandt, se emitió un reportaje, en el cual se entrevistó a los cocaleros de Aguaytia, quienes negaron sembrar...

El 09 de septiembre de 2002, en el programa D’6 A 9, se emitió un reportaje sobre el coordinador de la Oficina Contra el Terrorismo del departamento de Estado, Francis...





El 07 de febrero, en diversos medios de comunicación, se informó sobre el velatorio realizado en Lucanamarca de un aproximado de 60 víctimas. Al velatorio asistió el presidente...

El 21 de noviembre de 2003, Miguel Jugo (representante de APRODEH) apoyó el pronunciamiento del Presidente, sin embargo, consideró que en su discurso existió una contradcción...

El 29 de noviembre de 2002, en la ciudad del Callao, se emitió un informe sobre la vida de Santiago Martin Rivas, exmiembro del Grupo Colina.

El 28 de febrero de 2003, Walter Albán (defensor del pueblo) aseguró que la detención de Nelson Palomino por apología al terrorismo fue arbitraria, y que por esa razón los...

El 29 de noviembre de 2002, en la ciudad de Mazamari, departamento de Junín, Gino Costa (ministro del Interior) brindó declaraciones sobre los logros del Operativo Militar...