NUEVOS INGRESOS

NUEVOS INGRESOS

Agradecemos enormemente las donaciones de libros sobre violencia, memoria y posconflicto realizadas por Max Aguirre, Mariella Villasante y otros autores. Para su consulta, puede visitar la Biblioteca del CDI-LUM de martes a sábado de 10 am. a 6 pm.

Para más información, revisar aquí.

TALLER ACADÉMICO

TALLER ACADÉMICO

Agradecemos a los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú que asistieron a nuestro taller académico el día 29 de noviembre, el cual fue titulado "Estados Unidos y los procesos de violencia en América Latina: los casos de Centroamérica, Cono Sur y Perú (1960-2000)".
Para más información de nuestros talleres académicos, revisar aquí.

ARCHIVO PARTIDO UNIFICADO MARIATEGUISTA

ARCHIVO PARTIDO UNIFICADO MARIATEGUISTA

Ya se encuentra disponible el Archivo del Partido Unificado Mariateguista – PUM, una colección que pone en valor el acceso libre al primer archivo de un partido político peruano para el estudio y reflexión del escenario político y social peruano, a fines del siglo XX (1980-2000).

Para más información, revisar aquí.

EFEMÉRIDE

EFEMÉRIDE

De acuerdo a la CVR, el 12 de abril de 1989 cuarenta miembros de Sendero Luminoso asesinaron a doce autoridades comunales de los distritos de Chongos Alto y Chicche, provincia de Huancayo, departamento de Junín. Estos sucesos fueron la respuesta del grupo subversivo frente a los intentos de las autoridades de frenar colectivamente su avance en la región.

Para más información, https://lum.cultura.pe/cdi/busqueda/general?search_api_fulltext=Chongos+Alto

Aún no se ha creado ningún contenido de página de inicio.
Siga laGuía del usuario para comenzar a construir su sitio.

VISITANTES ACTUALES: 4,142,882

Información del ingreso de visitantes nacionales y extranjeros a la sección del Centro de Documentación e Investigación del Lugar de la Memoria, la Tolerancia, la Inclusión Social (CDI-LUM).