El despliegue nacional de la violencia
En 1990, los comités de autodefensa, inicialmente creados para enfrentar a los abigeos y ladrones, adquirieron un rol central en la lucha contra el terrorismo, tras ser...
Los comités de autodefensa actuaron con decisión y valentía. La fotografía, tomada en la década de 1990 en las comunidades campesinas de Cochas y Comas, en el...

En julio de 1990, tras la juramentación de Alberto Fujimori como presidente del Perú, la familia Fujimori apareció públicamente en diversas ceremonias oficiales. Su...

En 1989, velar a las víctimas del terrorismo se había convertido en una escena recurrente en los pueblos andinos. Hasta la actualidad, sus deudos continúan con sus...

Desde 1983, las Fuerzas Armadas promovieron la organización de rondas campesinas conformadas por miembros de comunidades indígenas, dotándolas de armas ligeras y...

En 1988, las universidades peruanas fueron señaladas como espacios de reclutamiento de grupos terroristas, lo que generó el estereotipo del “universitario-terrorista” y...

En 1944 nació en Lima Manuel Febres Flores. En 1962 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar Derecho. En 1981, fue designado juez en la...

El 1 de marzo de 1984, Hugo Bustíos fue detenido y torturado por el Ejército en Huanta. Tras su liberación, trabajó en la revista Caretas. El 24 de noviembre de 1988 fue...

Entre 1980 y 2000, los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) llevaron a cabo atentados, asesinatos y secuestros en...

Durante las décadas de 1980 y 2000, Sendero Luminoso aprovechó la dificultad geográfica de la región para establecer campamentos y realizar operaciones. Llevó a cabo...

El libro de Mariella Villasante complementa sus investigaciones previas sobre la violencia en el Perú entre 1980 y 2000, presentando una crónica detallada de los hechos...

Mariella Villasante, en su artículo “Hechos de violencia extrema y campos totalitarios senderistas entre los Ashaninka y Nomatsiguenga de la selva central del Perú”,...

Este ejemplar de Unir Combatiente N.° 2, correspondiente a diciembre de 1987, desarrolla contenidos de corte político e...

El Movimiento Libertad fue un partido político peruano creado en 1987 por el escritor Mario Vargas Llosa, de ideología de derecha. Surgió como respuesta a la grave...

El Frente Democrático (Fredemo) fue una coalición política peruana formada el 29 de octubre de 1988 por los partidos Movimiento Libertad, Acción Popular y Partido...

El Partido Unificado Mariateguista (PUM) y la Confederación General de Trabajadores del Perú participaron en la creación de un nuevo espacio político de organización...

En el año 2019, T.Y.G.M. (alumna de 3° "K" de la I. E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "La violencia en la región de Puno (1980-2000)" que narra la...

En el año 2019, N.M.C.T. (alumna de 3° "K" de la I. E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "El terrorista de Sendero Luminoso" que narra el planeamiento y...

En el año 2019, J.A.S.T. (alumno de 3° "K" de la I.E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "El terrorismo en el gobierno del chino…" que narra los momentos de...

En el año 2019, J.L.K.T.Q. (alumno de 3° "K" de secundaria de la I.E. Las Mercedes) escribió la historieta titulada "El terrorismo y su operador logístico" que narra la...