Hechos previos al inicio de la violencia

En 1972 se fundó en el Cusco el SUTEP (Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú), siendo la principal organización sindical de los docentes en el país...

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) estuvo conformado por estudiantes, trabajadores y personas con un fuerte sentimiento de rechazo hacia el sistema político...

Entre 1970 y 1990, el país experimentó reformas agrarias que buscaba redistribuir tierras, pero en muchos casos no logró mejorar las condiciones de vida de los...

Los programas de concursos han sido una parte importante de la televisión peruana. "Trampolín a la fama" (1966-1996), conducido por Augusto Ferrando, se destacó como uno...

La Libertad y Lambayeque son regiones ubicadas en el norte de Perú. La Libertad es conocida por su patrimonio histórico, como el complejo arqueológico de Chan Chan y su...

Cusco es una región ubicada en el sureste del Perú, en la vertiente oriental de los Andes. La ciudad conserva una arquitectura que refleja la fusión de las culturas...

Petroperú es una empresa estatal peruana creada el 24 de julio de 1969 y se encarga del transporte, refinación, distribución y venta de combustibles y derivados del...

Leyla Bartet, periodista y socióloga peruana, ha estudiado en diversas universidades, como San Marcos y La Sorbona. Ha combinado su labor periodística con la...

José María Arguedas (1911-1969) fue un destacado escritor, profesor y antropólogo peruano. En 1931 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió...

Entre las décadas de 1980 y 1990, la niñez en el Perú se desarrolló en un contexto marcado por la pobreza, la violencia terrorista, la falta de acceso a servicios...

A finales de la década de 1970 y en los primeros años de 1980, los adultos mayores en el Perú enfrentaban una situación de extrema vulnerabilidad, marcada por la pobreza...

Lucila Justina Sarcines Reyes (1936-1973), conocida artísticamente como Lucha Reyes, fue una de las figuras más destacadas de la música criolla peruana. Entre sus discos...

Entre las décadas de 1970 y 1990, la literatura peruana vivió procesos de transformación, con autores como Jorge Eslava, Domingo Ramos, Magda Portal, Tulio Mora entre otros; quienes, a través de...

En la década de 1980, Lima experimentó un crecimiento urbano desordenado y un notable aumento en su población, lo que generó una mayor demanda de infraestructura y...

En la década de 1980, las movilizaciones de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) respondieron a la difícil situación de los trabajadores del...

En la década de 1970, la minería en La Oroya (Junín) experimentó importantes transformaciones debido a la nacionalización de la industria minera y metalúrgica, y las...

En las décadas de 1980 y 1990, el CUAVES (Comunidad Urbana Autogestionada de Villa El Salvador) y la zona industrial de Villa El Salvador fueron componentes importantes...

En la década de los setenta, Los Barracones de la Provincia Constitucional del Callao se convirtieron en una de las manifestaciones más significativas de la marginalidad...

Durante las décadas de 1980 y 1990, los mercados y centros de abastecimiento en el Perú fueron espacios de la vida cotidiana, la movilización de la economía popular y la...

Durante las décadas de 1980 y 1990, las tomas de tierra y desalojos en Lima fueron consecuencia de una combinación de factores económicos, sociales y políticos, entre...