
La tesis profundiza en la compleja relación entre la victimización y la justicia en el Perú posconflicto. La victimología, como campo de estudio, se centra en las...
Este trabajo fue publicado el 12 de marzo de 2008. El informe aborda tres temas: el proceso de reparación a las víctimas de la violencia vivida en el Perú (...
Este documento fue publicado en marzo de 2009. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2008, como: la situación del proceso de reparaciones,...
Este documento fue publicado en junio de 2008. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2007, como: la extradición y juicio a Alberto Fujimori...

Este documento fue publicado en abril de 2007. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2006, como: la implementación de las recomendaciones...

Este documento fue publicado en abril de 2006. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2005, como: los avances en la implementación de la...
Este documento fue publicado en junio de 2004. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2004, como: la implementación de las recomendaciones...

El libro informa sobre las acciones desarrolladas tras el convenio firmado entre el Gobierno Regional de Junín y el Instituto de Defensa Legal. Por ejemplo, se realizó...

El libro "¿Cómo cuantificar el dolor? Aportes para reparaciones económicas individuales a las víctimas del conflicto armado interno en el Perú" aborda temas como la...
El fascículo 5, Informe Final: la reconciliación, refundación de pacto social, reformas institucionales, plan de reparaciones, plan nacional de sitios de...

El 29 de agosto de 2003, en Canal N, se hizo un enlace en vivo desde Ayacucho durante el concierto por la Paz.





El 27 de agosto de 2003, en diversos medios de comunicación, se informó sobre la indemnización simbólica dada a los familiares de la primera víctima de esterelización forzada,...

El 20 de abril de 2003, en el programa Sin Rodeos, se emitió una entrevista con Ruth Céspedes de la organización “Paz y Esperanza”, quien viene creando junto a la...

El 21 de noviembre de 2003, Rolando Ames (exmiembro de la CVR) dijo que existen organismos internacionales interesados en querer ayudar en las reparaciones. Ames, señaló que...

El 23 de noviembre de 2003, se informó sobre los programas del plan integral de reparaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), los cuales versan sobre los...

El 03 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, Pablo de Greiff (coordinador de APRODEH) manifestó que una reparación...