
La tesis profundiza en la compleja relación entre la victimización y la justicia en el Perú posconflicto. La victimología, como campo de estudio, se centra en las...
Este trabajo fue publicado el 12 de marzo de 2008. El informe aborda tres temas: el proceso de reparación a las víctimas de la violencia vivida en el Perú (...
Este documento fue publicado en marzo de 2009. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2008, como: la situación del proceso de reparaciones,...
Este documento fue publicado en junio de 2008. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2007, como: la extradición y juicio a Alberto Fujimori...

Este documento fue publicado en abril de 2007. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2006, como: la implementación de las recomendaciones...

Este documento fue publicado en abril de 2006. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2005, como: los avances en la implementación de la...
Este documento fue publicado en junio de 2004. El informe aborda sucesos acaecidos en el Perú en el año 2004, como: la implementación de las recomendaciones...

El 27/09/1985, en Ayacucho, se registró 10 atentados con explosiones que destruyeron 4 torres de alta tensión del proyecto hidroeléctrico Cobriza-Huanta-Ayacucho. Se supo que...

El 24/03/1984, los constantes paros nacionales anunciaron la inevitable reestructuración económica. Es que no solo fue un paro sindical, popular, o de trabajadores, sino una...

El libro está compuesto por ponencias acerca de los derechos de las víctimas en conflictos armados, los procesos nacionales de reparaciones en Colombia y Perú...

El libro informa sobre las acciones desarrolladas tras el convenio firmado entre el Gobierno Regional de Junín y el Instituto de Defensa Legal. Por ejemplo, se realizó...

El libro "¿Cómo cuantificar el dolor? Aportes para reparaciones económicas individuales a las víctimas del conflicto armado interno en el Perú" aborda temas como la...
El fascículo 5, Informe Final: la reconciliación, refundación de pacto social, reformas institucionales, plan de reparaciones, plan nacional de sitios de...

El 03 de noviembre de 2003, se comentó que el presidente Alejandro Toledo- siguiendo las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) - apostaría por las...

El 17 de noviembre 2003,en San Isidro, Alan García presentó dos proyectos de ley. Las iniciativas contemplan beneficios para las víctimas de la violencia terrorista, en...

El 08 de diciembre de 2002, en la ciudad de Lima, se emitió un reportaje sobre las reparaciones a víctimas de la violencia política.

El 18 de noviembre de 2003, se informó que Alan García cuestionó a Aurelio Loret de Mola por dejar su puesto en el Ministerio de Defensa. Asimismo, García dijo que no compartía...

El 18 de noviembre de 2003, Alan García dijo que la renuncia del ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, se debió al cansancio y presión que hay sobre su persona. Por otro...

El 18 de noviembre de 2003, el presidente Alejandro Toledo escogió el viernes para pronunciarse sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR)....

El 21 de noviembre de 2003, Carlos Bruce (ministro de vivienda) amplió mayor información sobre las reparaciones colectivas, en especial, de los programas de vivienda con bajo...