
Víctor Mario Rafael Andrés Belaúnde Diez-Canseco (1883- 1966) fue jurista, diplomático, intelectual y político peruano. Fue diputado (1931-1936), ministro de Relaciones...

Artículo 1: "Democracia, ciudadanía y desarrollo en el marco de los Derechos Humanos"...

Artículo 1: "Testimonio de una noche de insomnio"...

Artículo 1: "A los hombres y mujeres del Perú...
Este trabajo fue publicado en marzo de 2008. Miloon Kothari, relator especial de la Organización Nacional Unidas - ONU, realizó un informe sobre los avances...
Este trabajo fue publicado en julio de 2008. El informe trata sobre la situación del acceso a la justica y reparación de las víctimas de la violencia vivida...

El 22/07/1992, mediante un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores destaca la condena del comité de Derechos Humanos de la ONU en declarar genocidio los atentados...

El 03/10/1986, el ministro de Relaciones Exteriores confirmó la llegada del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Comisión de Derechos Humanos de...

El 12/01/1986, desde la Cuidad del Vaticano, el Papa Juan Pablo II, en su discurso anual sobre política internacional invitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a no...

El 03/02/1985, en Ginebra, 43 países se dieron cita para estudiar con especial atención las desapariciones forzosas o involuntarias, la tortura a los detenidos, las ejecuciones...

El 10/02/1985, las organizaciones, instituciones y ciudadanos participaron en el Primer Encuentro Nacional de Derechos Humanos que fue celebrado en Lima, los días 19 y 20 de...

El 26/02/1985, en Ginebra, la organización de ayuda a los presos “Amnistía Internacional” declaró que existen, en 30 países, casos de personas que tras su detención por la...

El 05/01/1985, el grupo especial de las Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzosas de Personas comunicó que vendría al país para investigar las denuncias de desapariciones de...

El 09/01/1985, la delegación de miembros del grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre desapariciones forzadas confirmó su llegada entre el 21 y 22 de ese mes para...

El 10/01/1985, más de mil denuncias de personas desaparecidas fueron entregadas a la Comisión del Grupo Especial de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre...

El 12/01/1985, el gobierno postergó la visita del grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre los desaparecidos en el Perú, hasta el 23 de abril, después de las elecciones...

El 13/01/1985, el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desaparición Forzada o Involuntaria postergo su visita al Perú, la cual fue programada para fines de enero. La...

El 15/01/1985, el Comité de Apoyo y Solidaridad para los Presos Políticos en el Perú demando que el gobierno conceda una amnistía en beneficio de todos los acusados. Dicho...

El 24/01/1985, el documento de Amnistía Internacional fue entregado por el propio presidente del Consejo de Ministros a los periodistas en el Palacio de Gobierno, asimismo,...

El 01/12/1984, 40 expertos de diversos países, entre ellos el Perú, participaron en la Sexta Conferencia Anual de la Fundación Internacional para los Derechos Humanos, que se...