
El 18/06/1985, el jefe del Sistema Nacional de Comunicación Social (SINACOSO) reconoció que era imposible que el gobierno haya podido impedir que el Movimiento Revolucionario...

El 10 de julio de 2002, en una ceremonia castrense se condecoró a los comandos que participaron en el Operativo Chavín de Huántar. A la ceremonia asistieron altos mandos...


El 06 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, el ministro de Gino Costa explicó los pormenores del Operativo Tormenta II, en el cual se encontró pertrechos militares en...

El 14 de octubre de 2003, el presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, denunció que Sendero Luminoso y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se...

El 14 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, el ministro del Interior Fernando Rospigliosi inauguró dos modernas escuelas de policía ubicadas en Mazamari y Santa Lucía. Con...

El 14 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, Asak Arkoja (secretario general de la Asociación de Trabajadores del Poder Judicial) indicó que el Gobierno designó al Poder...

El 14 de octubre de 2003, mediante un enlace telefónico desde San Martín, el ministro del Interior -Fernando Rospigliosi- luego de inaugurar la escuela de formación policial...

El 14 de octubre de 2003, en la ciudad de Junín, Fernando Rospigliosi (ministro del Interior) se dirigió hasta la base de la división de operaciones tácticas antidrogas. Se...


En agosto y octubre de 2003, en la ciudad de Lima, el director Fabrizio Aguilar señaló que el proyecto de la película tuvo cinco años aproximadamente. Afirmó...

El 11 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, se informó sobre la publicación del libro de APRODEH titulado "De repente la misma cosa va a ser", la cual estuvo relacionado con...

El 11 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, una norma publicada por el diario oficial El Peruano se amplió los delitos por los cuales es posible acogerse a la colaboración...

El 11 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, se realizó la primera audiencia en la Base Naval del Callao a Vladimiro Montesinos, quien vistió una casaca verde.

El 10 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima; Vladimiro Montesinos, Martín Rivas y Carlos Pichilingue se presentaron como testigos ante el juicio que se le sigue al terrorista...

El 10 de octubre de 2003, en el Penal Castro Castro, Vladimiro Montesinos se presentó en el juicio que se le seguía a Osmán Morote. El usó una casaca verde del ejército y se...

El 10 de octubre de 2003; Vladimiro Montesinos, Martín Rivas y Carlos Pichilingue estuvieron presentes en el juicio del número dos de Sendero Luminoso, Osmán Morote.

El 10 de octubre de 2003; Vladimiro Montesinos, Martín Rivas y Carlos Pichilingue se negaron a declarar en el juicio que se realizó a Osmán Morote sobre la muerte de 40 presos...

El 10 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, se inició el juicio contra Osmán Morote, quien es acusado de causar la muerte de al menos cuarenta internos en el motín del penal...

El 10 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, el expresidente Alberto Fujimori presentó su autobiografía. En dicho libro anunció su regreso al Perú como hombre político y...


El 10 de octubre de 2003, se informó que desde la Base Naval del Callao se daría inicio al juicio oral a Osmán Morote.

El 09 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, la premier Beatriz Merino informó que el presidente se encuentra analizando el Informe Final de la Comisión de la Verdad y...