
Octavio Mongrut Muñoz (1922-2007) fue un médico, docente y político. Se ha desempeñado en varios cargos públicos como director ejecutivo del Fondo Nacional de Salud y...

Durante la década de 1990, Javier Ballón Sarmiento, Emilio Luque Cervantes, Ramiro Sierralta Tineo, entre otros, formaron parte de la gestión del Ministerio de Educación...

Durante las décadas de 1980 y 1980, el Ministerio de Educación se ha enfrentado a diversos retos. Entre 1980 y 1985, durante el segundo gobierno de Belaunde Terry, se...

En el Perú existen diversos expertos que han colaborado en el campo educativo, enfrentando desafíos en busca de la mejora en la calidad educativa. Su trabajo ha influido...

Durante las décadas de 1980 y 1990, los profesores enfrentaron retos significativos, incluyendo la crisis económica, la violencia terrorista y las reformas educativas...

El 12/11/1983, el ministro de Educación, Patricio Ricketts, confirmó el asesinato de ocho profesores, por miembros de Sendero Luminoso en la localidad de...

El 12/11/1983, el ministro de Educación, Patricio Ricketss, anunció la muerte de ocho profesores de la comunidad de Cabana, Ayacucho, por un grupo de “senderistas”. Según el...

El 02/05/1982, en Lima, el local del Ministerio de Educación sufrió un atentado por parte de cinco sujetos, presuntos terroristas que luego fueron capturados por la Guardia...

El 25 de abril del año 2002, se realizó la firma del convenio entre la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y el Ministerio de Educación;...

El Movimiento Revolucionario Túpac Amaru - MRTA liberó a 38 rehenes de la toma impuesta en la residencia del embajador japonés. Entre los liberados se...

Informe sobre la capacidad de control que tenía el presidente, Alberto Fujimori, sobre la situación de los rehenes capturados en la residencia del embajador...

Luego de un día de ser liberados, tres embajadores (de Grecia, Canadá y Alemania) lograron un pequeño avance hacia la búsqueda de una resolución de la crisis...
El libro es una colección de artículos sobre la educación en el Perú, la formación ético-política, la identidad moral y la conciencia de la cultura de los...

El 22 de noviembre de 2003, Carlos Malpica (ministro de Educación) señaló que el Plan de Paz y Desarrollo generará desarrollo para los sectores más pobres del país y afectados...

El 25 de abril de 2002, en la ciudad de Lima, Nicolás Lynch (ministro de Educación) y Salomón Lerner (presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación-CVR) brindaron ...

Testimonio de Walter Escobar Batallanos sobre la incursión senderista a la comunidad de Progreso ocurrido en los años 1988 y 1989. Walter Escobar era profesor en...