
En el año 2019, Gladys Espinoza Escobar (alumna de 5° de secundaria de la I.E. 1233 MFCN) escribió la historieta titulada "Un ejemplo de superación y cambio", que...

En el año 2019, Estrith Michel Palomino Limaylla (alumna de 5° de secundaria de la I.E.1233 MFCN) escribió la historieta titulada "Escapando del miedo"*, que describe la...

En el año 2018, Adriana Lucía Piscoya F. (alumna de 5° de secundaria de la I.E. Santa María Eufrasia) escribió la historieta titulada "Perú vs. Terrorismo", que describe...

En el año 2018, un alumno escribió la historieta titulada "El Perú no olvida", que describe la historia de Jonathan, quien tras sufrir un atentado en su comunidad...

Entre 1970 y 1990, el surgimiento y expansión de los pueblos jóvenes en Lima fue un fenómeno social complejo, caracterizado por las interacciones entre actores internos...

Los pueblos jóvenes de Lima surgidos en el siglo XX fueron espacios donde las mujeres jugaron un rol crucial en los comedores populares. Ellas asumieron la...

El Centro Peruano en Barcelona, fundado por un grupo de estudiantes universitarios, lleva casi seis décadas promoviendo la cultura peruana en España. Con el tiempo, ha...

Eduardo González Viaña (1941) es un escritor, catedrático, periodista y diplomático peruano. Además, es un activista que promueve los derechos de los inmigrantes...

Desde la fundación española de Lima en 1535, los parques y plazas han sido importantes para el ámbito cultural y social pues son espacios para el esparcimiento, la...

Durante las décadas de 1980 y 1990, las tomas de tierra y desalojos en Lima fueron consecuencia de una combinación de factores económicos, sociales y políticos, entre...

En 1981, las construcciones precarias de los cementerios en los barrios de migrantes de Lima reflejaban las dificultades de los nuevos pobladores de la ciudad y su...

El Perú durante la década de 1990 tiene a las invasiones de terrenos cercanos a las grandes ciudades como una respuesta de la población ante la crisis económica, la...

Las historietas y caricaturas de figuras políticas peruanas son un reflejo de la crítica política y el humor gráfico que prevalecía en el Perú en distintos momentos...
La tesis titulada "Nosotros no llegamos a invadir, llegamos a construir una nueva vida". Las artes escénicas como recurso comunicacional para la inclusión...

En el año 2017, Yojaida Juany Sucasaca Yana (alumna del 5to grado de la I.E. Nuevo Horizonte) participó con la historieta titulada ¿Qué hacer para que el...

En el año 2017, José Yauri García (alumno del 5to grado C de la I.E. Luis Aguilar Romaní) participó con la historieta titulada Atentado de Sendero...

En 1985, en San Juan de Lurigancho (Lima), se tomó fotografías al asentamiento humano Huanta I (el cual fue fundado el 16 de septiembre de 1984 por iniciativa...

En la década de los 80, la violencia que se vivió en muchas zonas andinas del Perú, causó la migración de poblaciones hacia los distritos de Lima. Uno de los...

En el año 2013, en Miraflores (Andahuaylas, Apurímac), se filmó el documental Willakusqaykichik Kunan (Quiero decirles algo), el cual muestra la...

En el año 2013, en Miraflores (Andahuaylas, Apurímac), se elaboró el documental Jaynapuncha Pajarin (Ayer y mañana). Éste relata la experiencia de...