1

El 14 de agosto de 1985, en la comunidad ayacuchana de Accomarca, 69 personas fueron asesinadas por efectivos del Ejército. Desde entonces, las familias continúan...

1

En el año 2019, Rosmery Merino, Nashely Jesús, Piero Bernuy y Mayori Bustillos (alumno de 5° "D" de secundaria de la I.E. Ernesto Diez Canseco) escribió la historieta...

1

El 18 y 19 de junio de 1986, internos acusados de terrorismo se amotinaron en los penales de Lurigancho, El Frontón y la cárcel de mujeres de Santa Bárbara. La respuesta...

1

La cárcel El Sexto fue una prisión de varones ubicada en la cuadra 13 de la avenida Alfonso Ugarte, centro de Lima. Actualmente, este espacio ha sido ocupado por la...

1

El 27 de marzo de 1984 se produjo un motín en el Penal El Sexto, en el centro de Lima. Fue un evento de alto impacto debido a su transmisión en vivo durante 15 horas,...

1

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) es el organismo público encargado de dirigir el Sistema Penitenciario Nacional, bajo la supervisión del Ministerio de Justicia...

1

En 1910 se construyó el penal El Sexto. Inicialmente fue pensado para ser un albergue infantil, pero en 1920, Augusto B. Leguía lo convirtió en un centro penitenciario....

1

El establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro, ubicado en San Juan de Lurigancho, Lima, fue construido entre 1984 y 1986. El 9 de julio de 1990 se convirtió en...

1

En 1962, durante el primer gobierno de Fernando Belaunde Terry, se aprobó la construcción del penal de Lurigancho. Entró en funcionamiento el 14 de diciembre de 1974,...

1

En la década de 1980, la abogacía en Perú se desarrolló en un contexto marcado por la violencia. Los abogados jugaron un papel crucial en la defensa de los derechos...

1

Carlos Moisés Blancas Bustamante (1946) es un abogado y político, con estudios de Magíster en Humanidades y Doctor en Derecho por la PUCP. Fue ministro de Justicia (1986...

TESIS DE MAESTRÍA VINCENZO PUPOLIZIO

La tesis profundiza en la compleja relación entre la victimización y la justicia en el Perú posconflicto. La victimología, como campo de estudio, se centra en las...

1

El Registro Público tiene como objetivo dar a conocer de manera oficial hechos, situaciones o derechos. Funciona bajo la supervisión de la administración pública a nivel...

1

El Palacio de Justicia se encuentra en Lima, frente al Paseo de los Héroes Navales y su diseño neoclásico, tanto en la fachada como en parte de su interior, fue obra del...

1

El Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado del Perú. Es responsable de la administración de justicia a través de sus distintos órganos y su funcionamiento...

1

El Tribunal Militar en el Perú tiene como función juzgar a los miembros a los miembros de las Fuerzas Armadas. Aunque inicialmente fue concebido como un mecanismo...

1

Durante la década de 1980, el Perú se enfrentó a desafíos políticos y sociales, y el Ministerio Público contó con varios fiscales de la Nación que desempeñaron un papel...

1

En 1981 se realizó la V Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Hispano-Luso-Americanos y Filipinas en Lima. Este evento reunió a representantes de diversos...

1

Kazuo Ohgushi es politólogo, profesor de la Escuela de Postgrado de Derecho y Política de la Universidad de Tokio, experto en política de América Latina, especialmente...

LOGO PUM

CARPETA 1. Denuncias  (2002) - Parte 1 y 2 / CARPETA 2. Denuncias (2001-2002) - Parte 3 y 4 / CARPETA 3. Denuncias (2001-2002) - Parte 5 y 6 / CARPETA 4....