
En el año 2017, Nieves Huamán Esteban (alumna del 5to grado A de la I.E. Wari Vilca) participó con la historieta titulada La violencia de los terroristas...

El 19 de mayo de 1988, en El Nuevo Diario, se publicó información sobre asesinatos, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, torturas, genocidios y masacres...

El 12/12/1986, la Cámara de Senado aprobó un proyecto de ley que excluye de las infracciones en el Código de Justicia Militar los actos de genocidio, tortura, entre otros,...

El 15/08/1984, el ministro del Interior, Luis Pércovich Roca, concurrió voluntariamente al pleno del Senado con la finalidad de brindar un detallado informe en torno al...

El 09/11/1987 la "Comisión Ames" encargada de investigar los detalles referentes al genocidio perpetrado por el gobierno aprista donde resultaron muertos trescientos prisioneros políticos de las...

El 11 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, una norma publicada por el diario oficial El Peruano se amplió los delitos por los cuales es posible acogerse a la colaboración...

El 25 de octubre de 2003, se promulgó la norma que establecía que crímenes como el genocidio afecta principalmente al Estado.

El 05 de septiembre de 2003, en la ciudad de Lima, Eliane Karp demandó un mea culpa de la sociedad por el genocidio de los pueblos indígenas. Exhortó a la nación peruana se...