
En el año 2017, Esthefany Jessica Rodas Castillo (alumna del 5to grado U de la I.E. José María Arguedas) participó con la historieta titulada ¡Vida sí!, lLa cual trata...
En el año 2017, Roció Huayhua Flores (alumna del 5to grado de la I.E. Nuevo Horizonte) participó con la historieta titulada Noción de Terrorismo, la cual describe el...

En 1985, en Ayacucho, se registró fotográficamente la marcha cívica en la que participaron militares, escolares, entre otros. Estas acciones se realizaban...

En marzo del año 2002, se realizaron entrevistas con los pobladores sobre los hechos de violencia política que acontecieron en la década de los ochentas y noventas. Este trabajo...

En marzo del año 2002, se realizó entrevistas a la población sobre los temas referentes a la violencia política, este trabajo se realizó con la finalidad de investigar las causas y factores que...

El 08 de noviembre del año 2002, los pobladores de la localidad de Santiago de Lucanamarca dieron la bienvenida a los miembros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR...

E l 22 de mayo del año 2002, se realizó la Ceremonia por la Paz en el marco de las Audiencias Públicas, donde un grupo de estudiantes escolares lanzaron palomas al aire como...

El 28 de noviembre de 2002, Susana Córdova Ávila, investigadora social, hizo un análisis de la situación de la comunidad educativa y en especial la que sirvió de contexto en la...

La Comisión de Derechos Humanos - COMISEDH elaboró este material didáctico en el marco del proyecto: "Aportes para una educación escolar culturalmente...

El 06 de octubre de 2003, en la ciudad de Lima, los comisionados Sofía Macher y Gastón Garatea se presentaron en un colegio de Pueblo Libre para referirse al Informe Final de...

El 03 de junio de 2003, en el programa Tribuna Libre, se realizó una entrevista a Gustavo Pacheco y a Gilberto Díaz sobre los actos de violencia en la ciudad de Puno....

El 01 de junio de 2003, en el programa Cuarto Poder, el ministro de Defensa, Aurelio Loret de Mola, comentó sus pareceres en torno a los actos de violencia sufridos en...

El 01 de octubre del 2003, en la ciudad de Lima, Víctor Delfín pidió la liberación del joven escolar que fue secuestrado.

El 12 de mayo de 2003, en el programa 24 Horas se anunció que los maestros en Ayacucho no acataron la huelga del Sutep, continuaron con las actividades escolares.

El 16 de diciembre de 2002, estudiantes de secundaria fueron premiados por haber ganado un concurso organizado por APRODEH y Amnistía Internacional.

El 09 de noviembre de 2002, unos 15 niños de un colegio ayacuchano recogieron información durante las exhumaciones Lucanamarca en una grabación casera. Carlos Cárdenes (...

El 28 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Susana Córdoba brindó su testimonio en la Audiencia Pública Temática sobre la violencia política y la educación.