
El 22 de enero de 2002, en Quispillaccta (Chuschi), se realizó la instalación de una morgue provisional para que los deudos puedan reconocer los restos óseos de sus familiares...

El 24 de enero de 2002, en Chuschi, grupo de servidores públicos (personal del Equipo Peruano de Antropología Forense - EPAF e integrantes de la Comisión de la Verdad y...

El 24 de enero de 2002, en Quispillaccta (Chuschi), se entregó los restos óseos de víctimas (asesinadas durante la época de la violencia) a los familiares. En la labor...

El 22 de enero de 2002, se concluyó la exhumación de 8 cuerpos de pobladores de Chuschi. Juan Pablo Baraybar (parte del Equipo Peruano de Antropología Forense - EPAF) señaló...

Este video es parte de los Microprogramas de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). En 1983, un grupo de campesinos de Quispillaccta (Chuschi) son desaparecidos por...

El 06 de septiembre del año 2002, se realizó la identificación de las víctimas de la violencia política por parte de un grupo de pobladores quienes eran sus familiares. Se...

El 07 de septiembre del año 2002, luego de la identificación de los restos se realizó la exposición de las pertenencias para el reconocimiento de sus familiares. La Asociación...

El 06 de septiembre del año 2002, se realizó la identificación y limpieza de los restos humanos hallados en Totos, este trabajo se realizó de manera conjunta entre la Comisión de la Verdad y...

El 06 de septiembre del año 2002, se realizó la reunión de los comisionados, el representante de la Defensoría del Pueblo y el coordinador de la Sede Regional Sur Central, José...

El 26 de agosto del año 2002, se realizó la exhumación de restos en el distrito de Totos. En aquella oportunidad se contó con la presencia del comisionado Alberto Morote, el...

El 28 de enero del año 2002, se realizó la ceremonia fúnebre en conmemoración a las víctimas de la violencia política del distrito de Chuschi, donde participaron los...

El 24 de enero del año 2002, se realizó la identificación de los restos hallados en las fosas de Chuschi, se observó el trabajo meticuloso realizado por los miembros del Estudio...

El 24 de enero del año 2002, se realizó la exposición de las pertenencias de las víctimas para el reconocimiento de sus familiares. Se observó a los familiares en los...

El 24 de enero del año 2002, se realizó el traslado de restos humanos a Quispillacta para el análisis y el reconocimiento forense. Se observó a los miembros del Equipo Peruano...

El 23 de enero del año 2002, se efectuó el trabajo de exhumación realizado por el Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), se observó el desentierro de los restos de las...

el 22 de enero del año 2002, se realizó la entrevista al personal dela Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) y principalmente a la comisionada Beatriz Alva sobre sus...

El 22 de enero del 2002, aconteció la llegada de los miembros de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) así como también del grupo del Equipo Peruano de Antropología...

En abril del año 2002, el presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), Salomón Lerner Febres y el miembro del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF),...

Este libro recopila dos cuentos, ambos creados a partir de los testimonios de algunas víctimas del terrorismo, la autora sustenta que el cuento es una forma...

El 29 de noviembre de 2002, en la ciudad de Lima, Rolando Ames (comisionado de la Comisión de la Verdad y Reconciliación) habló sobre el apoyo que brindó la Unión Europea al...