
José Carlos de la Puente Rabdill (1921 - 2017) fue un destacado diplomático y político peruano. Ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores en 1945 y desempeñó roles...

José Augusto Barba Caballero (1952) es periodista, abogado, presentador de televisión y político. Se ha desempeñado como diputado (1985-1990), senador (1990-1992),...

Beatriz Matilde Ramacciotti Regazzoli (1971) es abogada, profesora e investigadora peruana especializada en derecho internacional y relaciones internacionales. Ha...

Horacio Sevilla Borja (1945) es un diplomático destacado en el servicio exterior de Ecuador. Sevilla fue embajador de Ecuador en Perú durante la década de los 90, en un...

Dennis Coleman Jett (1945) es un diplomático y académico estadounidense, conocido por su carrera en el Servicio Exterior de los Estados Unidos y por su labor en diversas...

Informe de inteligencia para oficiales de la Embajada de Estados Unidos que incluye información sobre los "Vladivideos".

Informe sobre las recomendaciones de Embajada de los Estados Unidos para fortalecer la democracia en el Perú.

El 18/09/1986, tres integrantes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) atentaron contra la embajada de chile coincidiendo con las celebraciones de su aniversario...

El 09/07/1986, el ministro del Interior confirmó la captura del estudiante de economía de San Marcos que participó en el atentado a la embajada de la Unión Soviética, además, de...

Informe sobre las explosiones y los atentados cometidos por Sendero Luminoso en la ciudad de Lima, tres días después de navidad. Los objetivos fueron principalmente...

Informe sobre el ataque sobre la compañía de seguridad que provee servicios a la embajada de Estados Unidos en Lima. El ataque fue responsabilidad del...

Informe sobre el ataque a la embajada de Estados Unidos en Lima. Se usó como arma una bazuca.

El 11/11/1983, dos embajadas atacadas con explosivos, la de Honduras y Estados Unidos, la voladura de una torre de alta tensión en el cruce de Circunvalación con Javier Prado,...

Memorándum de una conversación entre oficiales de la Embajada Americana, donde hablan sobre los primeros días de la administración de Alberto Fujimori.

Informe sobre el aumento de medidas de seguridad en la embajada de Estados Unidos, debido al incremento de actividades terroristas por parte de Sendero...

El 16 de octubre de 2002, en la ciudad de Lima, Fernando Olivera señaló que el no escondió ningún video sobre las...

El 15 de mayo de 2015, en la ciudad de Lima, distintos congresistas ofrecieron sus opiniones acerca de la orden de detención a comandos de la Operación Chavín de Huántar.
...