
Agnes Heller (1929-2019) fue una filósofa y socióloga húngara, inicialmente, simpatizante de las ideas marxistas y luego cercana a la socialdemocracia. Su obra abarca...

Francisco Weffort (1937-2021) y Federico Mayor Zaragoza (1934-2024) son dos intelectuales comprometidos con la democracia, la cultura y los derechos humanos. Weffort,...

Henri Favre, académico y escritor francés, participó en reuniones con el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (DESCO) en Perú durante las décadas de 1980 y 1990...

Herbert S. Klein es un historiador especializado en la historia social, demográfica y económica de América Latina. Ha realizado estudios comparativos sobre la...

Diferentes pensadores europeos destacaron en debates académicos y políticos en América Latina durante el siglo XX. Armand Mattelart (1936), sociólogo belga, realizó...

Juan Gasparini (Argentina, 1949) es un periodista, militó en la tendencia revolucionaria del peronismo en los años 70 y sobrevivió a lo sufrido en la ESMA (Escuela de...

Michelle Perrot (Francia, 1928) es una historiadora y feminista, pionera en los estudios sobre la historia de las mujeres en Francia. Profesora emérita de la Universidad...

Antonio Núñez Jiménez (Cuba,1923-1998) fue un geógrafo, espeleólogo, arqueólogo y científico cubano, fundador de la Sociedad Espeleológica de Cuba. Participó en...

Régis de Castro Andrade es profesor de Ciencia Política en la Universidad de São Paulo. Se graduó en Ciencias Sociales y obtuvo su maestría, especialización y doctorado...

Ruggiero Romano (Italia, 1923- Francia, 2002) fue un historiador especializado en historia económica y social, particularmente de América Latina durante la época...

Régis Debray (Francia, 1940) es un filósofo y escritor, vinculado al marxismo y cercano a figuras como Louis Althusser, Fidel Castro y el Che Guevara. Sus primeras obras...

Shigeo Osonoi es profesor emérito del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Tsukuba. Se ha desempeñado como coordinador del programa “...

Tomás Moulian (Chile, 1939) es un sociólogo y politólogo, reconocido por su crítica al modelo económico y político chileno posterior a la dictadura. Fue director en...

Adrián Bonilla es especialista en Relaciones Internacionales por la Universidad de Miami y licenciado en Ciencias Públicas por la Universidad Central del Ecuador. Ha...

Diana Tussie es socióloga y doctora en Relaciones Internacionales por la London School of Economics. Dirige la Maestría en Relaciones Internacionales en FLACSO Argentina...

En la década de 1980, Cuba resaltó en el campo cultual y literario reflejando la complejidad social y política de la época. Intelectuales y escritores como Fernando...

Anwar Shaikh (1945, Pakistán) es un economista marxista radicado en Estados Unidos, profesor en The New School University. Crítico de la economía neoclásica, defiende un...

Antonio Melis (Italia, 1942- Bolivia, 2016) fue un crítico literario y profesor de literatura hispanoamericana en la Universidad de Siena. En 1967, lo consagró como el...

Alejo Carpentier (1904-1980) fue un destacado escritor cubano-francés. Es reconocido por desarrollar el concepto de “lo real maravilloso”, que fusiona lo fantástico con...

Alberto Fuguet (1964), escritor, periodista y cineasta chileno. Estudió sociología y periodismo en Chile, y es profesor en la Universidad Alberto Hurtado. Es reconocido...