
El 14 de abril de 1992, en una vivienda ubicada en una urbanización de clase media en Lima, fue capturado Peter Cárdenas, integrante del Movimiento Revolucionario Túpac...

Las prácticas disciplinarias en las cárceles fueron esenciales para que Sendero Luminoso preservara sus cuadros y mantuviera su estructura jerárquica. Dichas medidas...

En junio de 1986, presos acusados de terrorismo se amotinaron de manera coordinada en los penales de El Frontón, Lurigancho y Santa Bárbara. El levantamiento, ocurrido...

El 2 de marzo de 1982, miembros de Sendero Luminoso asaltaron el penal de Huamanga en Ayacucho para liberar a sus militantes. Fue su primer ataque estratégico y buscaba...

En 1993, tras su captura, Abimael Guzmán, líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, envió cartas al presidente Alberto Fujimori reconociendo el fin de la “lucha...

El 27 de mayo de 1984, se produjo un motín en el penal El Sexto, alrededor de 60 reclusos tomaron como rehenes a varios visitantes que acudían a entregar donaciones,...

Guillermo Portugal Delgado, apodado "la gringa", fue un recluso conocido por haberse escapado en dos ocasiones de la cárcel de El Frontón, donde cumplía condena por...
El Comité de Lucha por la Libertad y Repatriación de los Luchadores Sindicales y Populares denunció al Gobierno militar por la deportación del sindicalista Camilo Valqui...

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar y conocer la situación de las...

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar la cárcel de varones con el...

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar la cárcel de varones, en...

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar la cárcel de varones y...

En 1985, en Ayacucho, los grupos de solidaridad con el Perú (conformado por países europeos) enviaron una comisión para visitar y conocer la situación de los...

En 1985, en Ayacucho, la comitiva dirigida por Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz) visitó el destacamento penal en Ayacucho, espacio resguardado...

Informe sobre la petición de captura de Vladimiro Montesinos hecha por el Estado peruano.

El 26/06/1986, el presidente de la Corte Suprema se pronunció sobre el “pronto restablecimiento de derecho” en las cárceles de Lima y Callao, a fin de que los jueces iniciarán...

El 25/06/1986, efectivos de la Guardia Republicana y personal subalterno fueron encarcelados por ser responsables del fusilamiento de reclusos del penal de “San Pedro”, durante...

El 29/06/1986, en Madrid, el presidente Alan García informó a la opinión pública europea de la masacre de las cárceles de Lima y de la orden de detención de los asesinos de...

El 11/12/1985, según el informe de la Guardia Republicana, sus efectivos evitaron la fuga masiva de setenta reclusos del pabellón 11-A del Centro de Rehabilitación y Adaptación...

El 17/12/1985, once estudiantes universitarios acusados de haber cometido diversos actos de terrorismo en Tacna y otros lugares del país fueron sentenciados a penas que oscilan...