1

En 2009, en Puente Piedra, se registraron algunos conflictos por la ocupación informal de terrenos, reflejo del déficit de vivienda y la falta de planificación urbana en...

1

En noviembre de 2007, un grupo de atacantes fuertemente armados asaltó la comisaría de Ocobamba, en Chincheros (Apurímac), causando la muerte del teniente PNP Héctor...

1

En 1811, con la gestión de Hipólito Unanue, se fundó el Colegio de Medicina y Cirugía de San Fernando, que funcionó inicialmente como una institución anexa a San Marcos...

1

La avenida Abancay, ubicada en el centro de Lima, ha sido históricamente un espacio clave para la realización de movilizaciones sociales, debido a la presencia de...

1

El Corpus Christi del Cusco es una de las festividades más importantes de la ciudad, reconocida por su profundo sincretismo entre la tradición católica y la cosmovisión...

1

En abril de 2004, el alcalde de Ilave, Cirilo Robles, fue asesinado por la población tras un prolongado conflicto entre las comunidades aimaras y la municipalidad,...

1

El 31 de mayo de 1970, un terremoto de magnitud 7.9 en Áncash, provocó el desprendimiento del nevado Huascarán, generando un alud que sepultó la ciudad de Yungay y causó...

1

A inicios de los años 80, el Estado carecía de inteligencia adecuada y un plan integral, por lo que la respuesta fue principalmente militar, sin medidas políticas o...

1

En el 2015 se realizó un rodaje de un documental sobre la masacre de Lucanamarca, cuyo objetivo fue recopilar los testimonios de los sobrevivientes del asesinato de 69...

1

La masacre de Putis ocurrió el 13 de diciembre de 1984, cuando efectivos del Ejército ejecutaron a 123 pobladores de las comunidades de Cayramayo, Vizcatampata,...

1

Las fotografías registran la visita de Óscar Medrano a las tumbas simbólicas de los ocho periodistas asesinados en Uchuraccay (Ayacucho) en enero de 1983, mientras cubrían los hechos de violencia...

1

El 14 de agosto de 1985, en la comunidad ayacuchana de Accomarca, 69 personas fueron asesinadas por efectivos del Ejército. Desde entonces, las familias continúan...

1

La violencia en Oronccoy, distrito de Chungui (Ayacucho), comenzó en 1980 con la incursión de Sendero Luminoso, que obligó a los pobladores a apoyar su causa y asesinó a...

1

En diciembre de 1984, la comunidad de Putis fue escenario de una masacre perpetrada por una patrulla del Ejército, que asesinó a 123 personas, entre hombres, mujeres y...

1

Entre 1984 y 1986, el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) consolidó su estructura política y militar, iniciando sus ataques y una campaña de propaganda para...

1

Fotografías de Óscar Medrano en su viaje a Estados Unidos en el año 2012, donde realizó una exposición fotográfica en el Instituto Cervantes de Nueva York y presentó 40...

1
Fotografía

Paisaje rural de Ayacucho que evidencia la arquitectura regional, caracterizada por viviendas construidas con muros de adobe y cubiertas de teja a dos aguas, materiales...

1

Fotografía del acto conmemorativo por el vigésimo quinto aniversario del homenaje a las víctimas del terrorismo en la zona de Lucanamarca. La masacre de Lucanamarca,...

1

En Ayacucho, según datos del año 2006, el Hospital Regional Miguel Mariscal Llerena atendía un caso diario de intento de suicidio, principalmente entre adolescentes,...

1

El 5 de junio de 1992, un camión bomba de Sendero Luminoso destruyó el local de Canal 2 (Frecuencia Latina) en Jesús María, Lima, causando gran destrucción y conmoción...